Séptima versión de Experiencia Juvenil Franciscana ESSO 2025

Desde el viernes 6 al domingo 8 de junio, la Casa de Jóvenes Franciscanos San Felipe de Jesús en Santiago, fue testigo de la versión número siete de la Experiencia Juvenil Franciscana ESSO, sigla que significa “Espíritu del Señor y su santa operación”, expresión utilizada por San Francisco de Asís para referirse al Espíritu Santo.

Por Enrique Astudillo Baeza, periodista

Esta experiencia tiene como objetivo que los jóvenes celebren la fiesta de Pentecostés con momentos de oración, espacios de formación y reflexión, trabajo en fraternidades e instancias de misión, desde la experiencia franciscana del Espíritu del Señor y su santa operación.

El hermano Ronald Villalobos, ofm, responsable de la Casa de Jóvenes Franciscanos, evaluó de buena manera la experiencia de este año. “Este año participaron 20 jóvenes en la experiencia, y 9 de ellos vivían ESSO por primera vez. Además, acompañaron los siete frailes que forman actualmente la fraternidad de San Felipe de Jesús”.

En al ámbito de los espacios de formación, el hermano Ronald, añadió que “la experiencia contó con la presencia de dos frailes de nuestra Provincia Santísima Trinidad de Chile, como son el hermano José Manuel Hernández, ofm, con el tema “San Francisco y el Espíritu Santo” (de manera online); y el hermano Santiago Andrade, ofm, que expuso sobre “La presencia del Espíritu Santo en las Sagradas Escrituras”, relató.

Diego Ignacio, de la Casa de Jóvenes Franciscanos, participó por primera vez de ESSO y no cabía en alegría. “La viví con el corazón abierto. Fui con la disposición de entregarme por completo, de dejar que el Espíritu soplara también en mí. Fue una instancia profundamente enriquecedora para compartir la fe y construir fraternidad. Pude ver cómo todos los participantes acudimos con una actitud generosa y abierta, dispuestos a dejarnos sorprender por lo que se nos proponía”, alabó.

Catalina Leal Arévalo, miembro del Equipo de Servicio de la Casa de Jóvenes Franciscanos – capilla San Felipe de Jesús– en tanto, añadió que, desde hace bastante tiempo, Pentecostés tiene un carácter especial en su vida. “Es el culmen de un tiempo precioso de ahondar en el misterio de la fe, y de experimentar el amor más profundo. Estar ahí todos congregados con los hermanos, tal como lo vivieron los apóstoles le dio mucho sentido a esta fiesta. También, valoré mucho el profundizar en la manera como Francisco percibía este soplo; con nuestro corazón como morada, capaz de obrar en nuestras vidas y necesitando siempre su santa operación”, enfatizando que también fue su primera vez en ESSO. “Espero que este soplo siga actuando a lo largo del año; y no olvidarnos que está cerca, muy cerca, en nuestro centro más íntimo: el corazón”, agradeció.

Por último, Javiera Veas Jiménez, integrante del Equipo de Liturgia y Catequista de la parroquia Natividad del Señor, en la comuna de Navidad, fue otra de las participantes novatas de ESSO 2025. “Me ha llamado a compartir la vida con otros y mirarme interiormente. Pude detenerme para percibir, admirar y contemplar al Señor en el ahora, en la creación, en los otros y en mí. Percibí a mis hermanos jóvenes comprometidos, felices y dispuestos, dispuestos a la acción del Espíritu Santo, felices de poder compartir con otros en la fe y comprometidos con el Señor y su Iglesia”.

Me gustaría invitar a todos aquellos jóvenes que aún no han participado, a que se animen a hacer un espacio en su caminar para vivir esta experiencia, la cual los llenará de amor, del amor de Aquel que permanece para siempre, que les llenará por completo, pues como dijo Santa Teresa de Jesús, quien a Dios tiene, nada le falta. Solo Dios basta”, cerró muy agradecida Javiera.

ESSO 2025 finalizó el domingo con la eucaristía de Pentecostés, presidida por el hermano Lino Miranda, ofm, Ministro Provincial, donde los jóvenes del Equipo de Servicio de la Casa renovaron su servicio de acogida, escucha y acompañamiento del mundo juvenil.