![](https://franciscanos.cl/wp-content/uploads/2024/12/MOSTAZAL_03-1024x770.png)
Con una eucaristía presidida por el hermano Sergio Villalobos, ofm, la parroquia San Francisco de Asís, en Mostazal, celebró la culminación de importantes trabajos de mantención que devolvieron brillo y estabilidad a su histórico templo. Este lugar de fe, que en 2025 cumplirá 80 años de vida, es un referente cultural y espiritual en la región.
Por Enrique Astudillo Baeza, periodista
Fue una verdadera fiesta la que se vivió el viernes 29 de noviembre en la parroquia San Francisco de Asís, en Mostazal. Es que estar próximos a cumplir 80 años merece lo mejor, y así lo vivió la comunidad. Durante un mes y medio, el templo recibió una serie de mejoras para recibir el 2025 de la mejor manera.
En esa línea, las obras y trabajos en la parroquia San Francisco de Asís, en Mostazal, incluyeron pintura, restauración de cielos, rescate de vigas y sellos estructurales, preservando el legado arquitectónico de un templo cuya construcción se inició en 1930 y concluyó en 1945. “Estos trabajos no solo embellecieron el espacio, sino que aseguraron su conservación para las generaciones venideras”, precisa el hermano Sergio Villalobos, ofm.
En palabras del hermano Sergio, la comunidad parroquial fue clave en esta restauración. “A través de campañas, como la venta de bonos y la colaboración de bienhechores, se logró reunir una parte significativa de los fondos”, desglosa muy emocionado.
Este esfuerzo comunitario se complementó con el apoyo de la Municipalidad de Mostazal, encabezada por el alcalde saliente Santiago Garate, quien junto a su equipo facilitó el diseño y concreción del proyecto.
La misa de acción de gracias del 29 de noviembre, realizada en el renovado templo, fue un espacio para reconocer el trabajo colectivo. Participaron la alcaldesa electa de Mostazal, Verónica Arrollo Arancibia y la encargada de proyectos de la Oficina Comunitaria, quienes destacaron la importancia de este espacio para la identidad de la comuna ubicada en la sexta región del país.
Este templo, en medio de su imponente arquitectura y su rica historia, sigue siendo un símbolo de fe, unidad y esfuerzo conjunto, y su restauración marca un hito, pero también un llamado a continuar cuidando este patrimonio en camino hacia la celebración de sus 80 años.
Cabe precisar que la parroquia San Francisco de Asís tiene una gran importancia en la comunidad de Mostazal, por sus largas décadas llenas de evangelización y su gran servicio hacia la comunidad.
![](https://franciscanos.cl/wp-content/uploads/2024/12/MOSTAZAL_02.png)
![](http://franciscanos.cl/wp-content/uploads/2024/12/MOSTAZAL_01-1024x789.png)