El sábado 7 de septiembre, un grupo compuesto por 13 jóvenes y 7 adultos, participaron en una Caminata Ecológica “Laudato Sí”, organizada por la parroquia San Francisco de Asís de Parral, como parte de la celebración del Tiempo de la Creación. La cita ecológica, se desarrolló en la precordillera en el sector de Bullileo, a 40 kilómetros al oriente de Parral.
Por Enrique Astudillo Baeza, periodista
La caminata, que se extendió por siete kilómetros, ofreció a los participantes la oportunidad de vivir momentos de reflexión, percepción y oración, en comunión con la naturaleza y el espíritu Franciscano de respeto y cuidado por el medio ambiente.
Al finalizar la caminata, los asistentes llevaron a cabo un acto simbólico de reparación y compromiso ecológico, plantando ocho árboles nativos, entre los que se incluyeron boldos, laureles de la montaña, peumos y coigües. Este gesto no solo busca la reforestación del entorno, sino también crear conciencia sobre la importancia de cuidar la Casa Común y contribuir a la regeneración del ecosistema local.
“Pudimos experimentar lo que significa, caminar, sentir, percibir la precordillera, el pasto, el bosque. Fue una jornada de experiencias, de oración, de sensibilizarnos respecto de lo que significa estar bajo un bosque, es decir, sentirlo olerlo”, relató el hermano Julio Campos, ofm, párroco de San Francisco de Asís de Parral.
La jornada concluyó con una emotiva liturgia de bendición, donde se bendijeron tanto los árboles recién plantados como a las personas que participaron de esta actividad con sentido ecológico. «Este tipo de experiencias nos invitan a reconectar con la creación y asumir una responsabilidad más activa en la preservación del medio ambiente«, mencionó el hermano Julio Campos, ofm.
Asimismo, el hermano Julio, agregó. “Visitamos el arroyo, experimentando el ruido, el sonido que genera la hermana agua, para finalmente, tener una experiencia de compartir fraterno, de restitución plantando arbolitos. Fueron ocho arbolitos nativos y con una liturgia de bendición”.
El evento fue un ejemplo del compromiso de la Orden Franciscana y sus participantes con la creación de un mundo más sostenible y en armonía con la naturaleza.
“Fue un modo de ser vida, una invitación a los jóvenes a hacer un cambio en el estilo de vida, conectándose con mayor profundizad con la Creación, reconociendo la sagrada presencia de Dios en la Creación”, concluyó el hermano Julio Campos, ofm, párroco de San Francisco de Asís de Parral.
Jornada enriquecedora
Jenny Vilches Hernández, terapeuta ocupacional, fue una de las participantes de la Caminata ecológica en Parral, quien señaló que fue una experiencia enriquecedora, tanto en lo personal como en lo profesional. «Cada instancia fue un momento de conexión con la naturaleza, con todos nuestros sentidos, con una atención plena para llevar el cuerpo y la mente a la calma, cuidando la calidad de vida y salud de cada una de las personas de la comunidad«.
Tiempo de vida y de fe
La comunidad parroquial de San Francisco de Asís de Parral, comenzó Tiempo de la Creación con una serie de iniciativas:
TALLER LAUDATO SI: El sábado 31 de agosto, realizó un Taller de Laudato Si para 29 agentes pastorales.
TALLER LAUDATO SI PARA JÓVENES DE CONFIRMACIÓN Y ADULTOS EN CONFIRMACIÓN: El sábado 31 de agosto por la tarde, en la parroquia y ante la presencia de 65 jóvenes y adultos de las distintas comunidades de Confirmación, realizó un nuevo Taller de Laudato Si.
EXPOSICIÓN DE ACUARELAS GOTAS DE VIDA: El domingo 1 de septiembre, como comunidad parroquial, dieron inicio al Tiempo de la Creación con la inauguración de la Exposición “Gotas de Vida”, del pintor Jaime Matus.
CATEQUESIS “SAN FRANCISCO Y LA CREACIÓN, UNA INVITACIÓN AL CAMBIO EN EL ESTILO DE VIDA”: El viernes 6 de septiembre, en el salón parroquial de la comunidad, realizó una Catequesis acerca de san Francisco de Asís y la Creación.