Joven chilena participa en importante Encuentro Internacional JUFRA Portugal 2023

Paz Saldivia Valladares, una joven chilena de la Fraternidad JUFRA Hermanos de Asís -de la parroquia San Francisco de Asís de la Alameda- fue parte de esta valiosa experiencia internacional que se llevó a cabo en Portugal y que reunió a cerca de 200 jóvenes de todo el mundo. A continuación, nos relata su experiencia en la JMJ.

Por Enrique Astudillo Baeza, periodista

La Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023 ya culminó. Según sus organizadores, fueron cerca de 1 millón y medio de jóvenes de todo el mundo quienes vivieron este impresionante encuentro de fe y oración.Alegría de miles de jóvenes por venir de cientos de países, convicción de fe y mucha devoción, son las impresiones que rondan tras el cúlmine de la 38° Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023. En palabras del Papa Francisco, esta JMJ fue una profecía para decir que ellos serán los actores relevantes del mundo.

En ese mar de emociones y jóvenes, Paz Saldivia Valladares tiene mucho que decir, ya que también fue protagonista de ese mensaje que el Santo Padre dejó a todos los jóvenes del mundo.

La fe juvenil que mueve masas

Sin embargo, la travesía internacional de Paz no comenzó con la JMJ en Portugal, sino que también fue parte de la Encuentro Internacional JUFRA Portugal que se vivió entre los días 27 y 31 de julio, previo al encuentro mundial de jóvenes. Allí, participó junto a cerca de 200 jóvenes de 20 países, de diversas misas, formaciones, diálogo sobre los Centenarios Franciscanos, peregrinaciones (entre ellas Fátima) e intercambios de contextos y realidades juveniles propias de cada país, siempre a la luz de la JMJ que se aproximaba.

De la experiencia internacional JUFRA participaron: Chile, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Filipinas, Corea del Sur, Brasil, Angola, Cabo Verde, Bosnia, Lituania, Estados Unidos, México, Guatemala, España, Italia, El Líbano, Costa de Marfil y Portugal.

Otro momento importante que tuvo este encuentro internacional fue el trabajo de los jóvenes – a cargo del Fray Carlos Campos, TOR– con la figura de María. “Fue súper importante ver esta cercanía con María, ya que el lema de la JMJ es “María se levantó y partió sin demora”, por lo tanto, esto nos ayuda a vivir más la figura de la Madre de Dios”, explico Paz Saldivia.

Fue una experiencia maravillosa de formación que me preparó a la JMJ. Fue importante poder compartir con muchos jóvenes de diferentes países y fue impresionante preparar el corazón para esta fiesta. Así que quedamos muy contentos”, valoró Paz Saldivia.

Amor juvenil a Dios y a la Virgen

Tras su intensa experiencia internacional JUFRA, vino el momento de la  Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023, donde Paz pudo  nuevamente vivir diversos momentos de fe y cercanía con Dios y la Virgen María. «Fue una experiencia muy enriquecedora a nivel personal y a nivel espiritual, ya que pude ver al Papa en varias oportunidades y escuchar lo que él nos dice también. Me llegó mucho el hecho de que diga que la Iglesia es para todos, porque ahora ante tantas cosas que suceden y cambios que hay en este siglo, siento que faltan a veces sacerdotes que puedan clarificar un poco lo que está pasando y que haría Jesús en su posición. Entonces, siento que el Papa ayuda mucho a ser realista con lo que sucede y a entender a todos desde las distintas perspectivas«, destacó.

Por último, Paz Saldivia concluyó. «Fue muy bonito ver que los jóvenes siguen creyendo en Dios, porque personalmente, tengo muchas amigas que no creen, y a veces uno va pensando en cuantos no creen y es muy bonito que aunque yo no lo vea en mi ciudad, puedo ver que en el mundo son muchos los que creeemos y confiamos en Él«.