El miércoles 29 de marzo, en el marco del tiempo cuaresmal, hermanos de la fraternidad de Castro, Hno. José Manuel Hernández, ofm, y Hno. Pablo Rojas, ofm, junto con la Sra. Ruth Soto y la Sra. Norma Vitto, de la Pastoral Social de la Parroquia Apóstol Santiago, visitaron la Fazenda de la Esperanza, ubicada en Mechaico, Diócesis de San Carlos de Ancud.
La Fazenda de Esperanza es una iniciativa que surge en Brasil en 1983, gracias a la inspiración de un joven llamado Nelson Giovanelli, apoyado por el Hno. Hans Stapel, ofm. Ellos iniciaron una comunidad terapéutica para ayudar a las personas con adicciones de droga y alcohol. El proceso terapéutico consiste en vivir durante un año en una fraternidad que tiene tres pilares fundamentales:
1. Convivencia en comunidad.
2. Trabajo como proceso pedagógico.
3. Espiritualidad para encontrar el sentido de la vida, inspirada en Jesucristo y los valores del Evangelio.
Los hermanos animaron y acompañaron un retiro espiritual, donde participaron tanto la Fazenda masculina y la femenina. El Hno. Pablo animó a los jóvenes a mirar con «ojos de Misericordia», tomando la experiencia de conversión de San Francisco de Asís meditada a partir de su “Carta a un Ministro”.
Luego de compartir resonancias y experiencias, se continuó con la misa presidida por el Hno José, quien invitó a los jóvenes a perseverar en la alianza, porque Dios es fiel.
Oremos por la labor terapéutica de los misioneros laicos que se han comprometido con la obra de la Fazenda de Esperanza y difundámosla para que muchas personas generosas puedan ayudar.
Para más información:
Fazenda de Mujeres «Nuestra Señora del Carmen» (teléfono) +56 9 6231 5315, email: lechagua.f@fazenda.org.br, ubicación Camino Playa de Lechagua, Km 3, Ancud – Chiloé.
Fazenda de Hombres «Jesús Nazareno» (teléfono) +56983358531, ubicación Sector Mechaico S/N, Zona Rural, Ancud – Chiloé.