Parroquia San Francisco de la Alameda celebró solemnemente a San José

Este lunes 20 de marzo la parroquia San Francisco de la Alameda celebró la Solemnidad de San José. La ocasión sirvió además para la entronización de una imagen proveniente de Bélgica del santo y que estuvo por mucho tiempo custodiando la Presencia de La Serena.

Por Enrique Astudillo Baeza, periodista

El Hermano Mauricio Javier Herrera, ofm, párroco de San Francisco de la Alameda, sostuvo que la solemnidad del día 20 de marzo tuvo una gran relevancia, ya que San José representa para la Orden Franciscana muchos valores. “Estamos muy contentos de haber celebrado la solemnidad de San José, porque uno ve el aprecio, el cariño de la gente y la devoción que le tienen al santo”.

Para llegar a lo anterior, explica el Hermano Mauricio, comenzaron con la Novena a San José, donde durante nueve días rezaron por diversas intenciones como lo fueron los enfermos, el trabajo y también por las familias “y así cada día tuvo una motivación distinta y se pudieron repartir estas oraciones entre los fieles”, destacando la gran afluencia de personas que asistieron tanto a la procesión como a la misa.

Asimismo, en la celebración del lunes 20 de marzo, se llevó a cabo la bendición y entronización de una imagen de San José que se encontraba La Serena, y que, cómo detalla el Hermano Mauricio, “para los hermanos que principalmente sirvieron en el norte es muy significativa, porque la Custodia (Presencia) estuvo bajo el patrocinio de San José y los hermanos de Bélgica vinieron hasta Chile para traerla, por lo tanto, tiene mucha significancia esta imagen”, valoró.

A lo anterior, hizo presente, además, que la relevancia de la imagen en medio de la Presencia Franciscana instalada en La Serena, “siempre ayudó a que se pudiera asistir a tantas personas y familias en diferentes ámbitos como la asistencia espiritual, solidaria, pastoral, educacional y, asimismo, entregó tantos valores durante mucho tiempo en el norte del país”.

Asimismo, y como respuesta a esta gratitud y admiración hacia los Hermanos Franciscanos belgas que prestaron un inagotable servicio en el norte del país desde 1905 hasta 2005, también se ubicó una placa con la Oración al Divino Niño Jesús.

Por eso sentimos este deseo de poder colocar esta imagen que por tanto tiempo estuvo en La Serena, primero en el Convento y luego tras la restauración de la Iglesia, estuvo para la veneración pública”, extendió.

Finalmente, el Hermano Mauricio Javier Herrera, ofm, párroco de San Francisco de la Alameda, volvió a agradecer la alta participación de los fieles en todos los días de celebración y principalmente en la misa. “Nosotros nos sentimos muy acompañados y uno nota que lo que va realizando también la gente lo siente y eso, de una u otra manera, nos motiva a seguir adelante, a través de esta gran devoción que uno ve hacia San José, y que se refleja también en la cantidad de oraciones y piedad popular que ve que el santo tiene y que sirve de mucha ayuda para tantas personas”, exhortó.

¿Por qué es importante San José para la Orden de Frailes Menores?

En 1263 San Buenaventura, que era Ministro General, proclamó a San José modelo de consagración de los Frailes y protector de la Orden. En el Capítulo General de 1399, se introduce en el breviario Franciscano la Fiesta Solemne de San José. En 1476, el papa Franciscano Sixto IV establece la Fiesta de San José el 19 de Marzo de cada Año.

La Orden Franciscana fue la primera en tener una fiesta litúrgica propia referida a San José, ya que en 1537 el papa Paulo III concede a la OFM celebrar los «Esponsales de San José con la Virgen María». En 1870, en tanto, el Franciscano Seglar Papa Pio IX extiende a toda la Iglesia la solemnidad y lo proclama «patrono de la Iglesia».