San Francisco de Asís en Parral recordó el amor de María en medio de sus habitantes

Con devoción, alegría, peregrinaciones e incluso una cicletada, la parroquia pudo celebrar el Mes de María y la Inmaculada Concepción junto a todas sus comunidades y, sobre todo, llegando a los más débiles y necesitados como un signo del inmenso amor de Dios y su Madre.

Para el Hermano Julio Campos, ofm, párroco de San Francisco de Asís de Parral, son varias las razones para sostener que la Fiesta de la Inmaculada Concepción se viviera con profunda fe. “En primer lugar, la comunidad se encontró celebrando a nuestra Madre en cada una de las capillas de nuestra parroquia y en familias, quienes, de manera sencilla, pero con mucha devoción, cada tarde se reunieron para orar y alabar a Dios por medio nuestra Madre la Virgen María”.

Luego, añadió que, junto con lo anterior, “también surgieron algunas iniciativas para acompañar a nuestra Madre, como el tradicional Rosario del Alba que nos congregó cada mañana desde las siete, para peregrinar desde cada capilla a otra y así, celebrar a María en procesión y finalmente, concluir con una eucaristía y luego tomar un desayuno comunitario”, desglosó.

Otro modo, explica el Hermano Julio Campos, ofm, fue la procesión Mariana Decanal que se hizo camino a Retiro, “en donde la comunidad se encontró para celebrar a María en comunidad. Con todas las parroquias del Decanato de Parral”.

Además, agrega, que se motivó a la gente a participar de una Cicletada Mariana, donde participaron algunos fieles, “los cuales muy tempranito salieron del templo y visitaron cada una de la capilla urbana para saludar a nuestra Madre y en cada capilla y recibirla con devoción, saludarla y regresar”, detalló.

Finalmente, el Hermano Julio Campos, ofm, párroco de San Francisco de Asís de Parral, destacó la celebración de Inmaculada Concepción en las capillas rurales y en la sede parroquial, “con una misa muy concurrida, en donde con un ambiente de mucha alegría, tanto en el campo como en la ciudad, se agradeció a Dios por medio de María”, manifestó.

Llegar a los más alejados

María Magdalena Albornoz, Animadora de la Comunidad Santa Teresa de los Andes de San Francisco de Parral, también tuvo elogios para este tiempo dedicado a María. “Nuestra Madre María reúne a muchos fieles, a veces personas que solo lo hacen por ser la Madre del Señor. María inmaculada y siempre Virgen en este año como todos los años, unió y celebramos muchos en comunidad y más que nada, destacó siempre la gran cantidad de hermanos en la fe que se hacen presentes en este día, a pesar del calor, la hora y de ser un día feriado”, reforzó.

Por último, la Animadora de la Comunidad Santa Teresa de los Andes, valoró que todos los miércoles el Mes de María saliera a peregrinar desde la capilla hasta una pequeña plaza del sector, donde se reunían, junto a la imagen de María, con personas con dificultades de desplazamiento y no cercanas a la Iglesia. “Pudimos ver en ellos, que, a pesar de sus impedimentos físicos, nos podíamos acercar a ellos y también a aquellos que, por distintas razones, tampoco estaban en la Iglesia. Esto significa que conservamos a pesar de todo, la fe en Nuestra Madre”, clamó.