“Jesús, por medio de Fray Andresito, nos brinda la esperanza frente a las dificultades”

Este lunes 14 de noviembre en el Templo Recoleta Franciscana, se realizó la misa por la pronta de beatificación de Fray Andresito. En la eucaristía, que fue presidida por Fray Carlos Paz, ofm, Ministro Provincial de la Orden Franciscana en Chile, se pidió por la salud y las dificultades de todas las personas que hoy sufren.

Siempre como cada 14, Fray Andresito nos espera para decirnos que está acá y, sobre todo, que es el Señor quien también nos espera para brindarles su abrazo, su consuelo y su fortaleza”. Con estas palabras Fray Carlos Paz, ofm comenzó su homilía de este lunes 14 de noviembre.

A la luz del Evangelio del ciego de Jericó, el Ministro Provincial de la Orden Franciscana en Chile señaló que muchas veces nos olvidamos de los más excluidos. “Jesús es la luz, es quien y por quien se nos concede aquello que necesitamos. Ese es el gran mensaje. Esta experiencia de vida no es menor, es decir, este hombre que no veía y que estaba al borde del camino, podemos decir que estaba separado del camino y que implica eso, implica que estaba solo y que tantas veces ha saboreado lo amargo de estar solo, lo amargo y difícil de estar al borde del camino. Pues bien, esto constituye un símbolo, es decir, simboliza a todos aquellos que por distintos motivos están separados de la vida”, reflexionó.

Así, respecto de lo anterior, Fray Carlos Paz, ofm exhortó a todos a dejar sus sufrimientos en Dios. “Hoy, aquí, Jesús está pasando por el camino de la vida, de nuestra vida, de nuestras dificultades. Qué bueno sería tal como lo hace el ciego, que en lo profundo de nuestro corazón podamos- convocados por Fray Andresito- que le digamos al Señor: Jesús ten compasión de mí. Jesús te confío este dolor, mi esperanza mi fe. Señor esto es lo que hoy está pasando y oscureciendo mi vida”, animó.

En esa línea, también exhortó a los presentes a dar testimonio de lo que Dios ha hecho sus vidas. “Todos estamos llamados a glorificar a Jesús, ya sea en el servicio, en la comunión con los demás, en nuestra mirada para con el que más sufre. Debemos estar atentos con aquellos que más sufren. Eso es glorificar a Dios, es decir, ver a los que más sufren y que pasan tantas necesidades”, clamó.

Por último, tuvo palabras de agradecimiento hacia el Venerable por ser testigo del amor de Dios en los que más sufren. “En este día tan especial como cada 14, también animados por el testimonio de Fray Andresito, recordemos que hemos sido llamados a seguir el camino de Jesús, a ser discípulos suyos y Fray Andresito suele recordarnos que Jesús pasa permanentemente en nuestras vidas, con nuestros testimonios y que sigue esperándonos. Jesús siempre pasa”, cerró Fray Carlos Paz, ofm, Ministro Provincial de la Orden Franciscana en Chile.

La eucaristía de este lunes 14 de noviembre concluyó como ya es habitual con la oración por la pronta beatificación de Fray Andresito y también a la Virgen María en el contexto del mes consagrado a Ella, momento en que cada uno de los asistentes rezó por sus necesidades, dolores y anhelos, encomendando al Venerable y a María dichas esperanzas.