En comunión y fraternidad parroquia San Francisco de La Cisterna celebró al santo de Asís

Diversas actividades marcaron este 2022 la Fiesta de San Francisco en La Cisterna. El reencuentro y alegría del compartir fraterno fueron la tónica en cada una de las hermosas y masivas celebraciones.

Con esta celebración hemos vivido un tiempo de gracia a la luz de San Francisco. Lo hemos vivido en fraternidad y en comunidad en cada una de las instancias respectivas de los grupos pastorales. El encuentro estuvo también marcado por la presencia de comunidades, capillas que participan comúnmente con nosotros”. Así grafica el Hermano Domingo Tapia, ofm, Guardián y Párroco de San Francisco de Asís de La Cisterna, los festejos de este año.

El domingo 2 de octubre, a las 17:00 horas, se realizó la bendición de los animales y el día lunes 3, se llevó a cabo el tránsito de San Francisco, el cual este año, fue preparado y representado por los jóvenes de la Catequesis de Confirmación. “A estos jóvenes se les fue motivando respecto de lo que es la memoria Franciscana, por lo que ellos presentaron su interés por hacer esto de la mejor manera”, explicó el Hermano Domingo.

A lo anterior, extendió. “Han sido días de Novena, los cuales nos han servido para encontrarnos como comunidad y como familia compartiendo con los más necesitados a través de los signos, como fue el visitar a los enfermos y el compartir del pan, a través de alimentos no perecibles”, agradeció.

Además, resaltó la buena concurrencia, “sobre todo considerando las nuevas medidas de los aforos respectivos por la pandemia, ayudaron a que fuera una participación bastante cómoda, ya que la gente viene y participa cumpliendo todas las medidas que aún están vigentes”.

Asimismo, el Hermano Domingo Tapia, ofm, valoró la visita ilustre de un viejo amigo de la parroquia. “Una celebración que estuvo marcada especialmente por el reencuentro y la presencia de monseñor Pedro Ossandón, Obispo Castrense, quien por muchos años fue Vicario de nuestra zona y pudo compartir con nuestra comunidad parroquial por mucho tiempo. También se destacó por la amistad que mantiene y mantuvo con los fieles de nuestra zona y por eso aceptó la invitación de ser parte de esta celebración de San Francisco”.

Para el Guardian y Párroco de San Francisco de Asís de La Cisterna retornar a la presencialidad fue clave para lograr que los festejos tuvieran un carácter de masivo y de comunión. “Todas las actividades concluyeron con una convivencia parroquial en torno a la misa y celebrar la vida parroquial. Por eso la participación de la gente fue bastante concurrida en cada uno de los días”, clamó.

Reglón seguido, manifestó que, “como Fraternidad Franciscana, pudimos participar los cinco hermanos y hemos podido celebrar cada una de las actividades en la Fiesta de San Francisco. Lo hicimos, además, junto a las Hermanas del Monasterio de Santa Clara de La Florida, donde celebramos la eucaristía y luego un compartir fraterno para vivir el sentido de esta fiesta de unión”.

“Pudimos manifestar con agrado las enseñanzas de Francisco respecto de la comunión entre todos los laicos, religiosos y religiosas, poder compartir y apoyarnos mutuamente en la formación y el enriquecimiento del Evangelio”, concluyó el Hermano Domingo Tapia, ofm, Guardián y Párroco de San Francisco de Asís de La Cisterna.