Con diferentes muestras de cariño, la Orden Franciscana celebró a los catequistas que están en sus diferentes presencias a lo largo de Chile. Misa, cenas y reconocimientos, fueron parte del cariño entregado a ellos por su gran servicio diario que realzan a cientos de personas. Acá, un par de ejemplos de gratitud.
El Día del Catequista se celebrará todos los años en vísperas de la Ascensión del Señor y reconoce en ellos, su gran labor evangelizadora para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores da las parroquias del país.
Milcao para festejar
En la región austral de Castro, aprovecharon la misa dominical para celebrar este día a sus catequistas. La celebración tuvo por lema “Catequistas, discípulos y mistagogos de Jesús Maestro”. “Los 24 catequistas de nuestra comunidad parroquial renovaron su compromiso de servicio y también recibieron como regalo de la parroquia una TAU, como símbolo de la adhesión a la espiritualidad, ya que ellos son catequista de la Iglesia, pero también participan en una parroquia Franciscana”, señaló el Hermano José Manuel Hernández, ofm, párroco de Apóstol Santiago de Castro.
“Fue una celebración intensa, extensa, pero con mucha participación y signos. Al final, sucedió algo muy lindo, ya que los catequizados que estaban presentes (jóvenes y adultos), subieron al altar y ellos también bendijeron a sus catequistas”, agregó el Hermano José Manuel Hernández.
Todo culminó con un compartir fraterno organizado entre todos los asistentes.
Labor fundamental
En Concepciónen tanto, los 12 catequistas tuvieron una grata jornada este sábado, ya que primero celebraron con una santa eucaristía y luego, con una rica cena organizada por la parroquia y que este año, se llevó a cabo en la Capilla Purísima. “En todas las parroquias que he estado, y también les decía a ellos en la celebración de este sábado, lo que ellos realizan es algo muy valioso para la vida de la comunidad y de la parroquia, porque en el fondo, lo que siempre da vida a una parroquia son las catequesis”, preciso el Hermano Claudio Salgado, ofm, párroco de San Francisco de Asís en Concepción.
Luego, el Hermano Claudio Salgado, valoró que este servicio sea liderado por laicos. “Cuando no hay catequesis en las parroquias se van apagando y eso es muy importante destacarlo. Cuando no hay catequesis y tampoco hay catequistas, se siente un vacío en la vida de las comunidades, siempre falta alegría por eso son muy valiosos”.
También, agradeció el rol que cumplen ellos, ya que es muy relevante para la tarea de formar y de evangelizar y así, llevar a los catequizados al encuentro con Jesús. “Ellos tienen la labor de catequizar, evangelizar y mover a niños, jóvenes y adultos a esa experiencia de encontrarse con Jesús. Eso hace que permanezcan en una vida de fe y en comunidad. Cuando todo queda muy centrado en entregar contenidos, pero no en la otra parte de la espiritualidad y llevarlos el encuentro con Jesús, las catequesis van a desaparecer”, advirtió el párroco de San Francisco de Asís en Concepción.
Luz en medio del mundo
En la parroquia Patronato San Antonio de Padua en Santiago Centro, la celebración se desarrolló este domingo en la misa de mediodía. Allí, participaron 45 catequistas, entre actuales y aquellos que ya no están realizando el servicio. Asimismo, al final de la ceremonia se les reconoció con un cuadro de San Antonio por parte de miembros de la comunidad.
Para Isabel Jorquera, Coordinadora parroquial de San Antonio de Padua, el catequista hoy día vive tiempos complejos a la luz de la Sinodalidad, ya que debe tener una entrega mucho más cercana hacia sus catequizados. “Como dijo el Papa Francisco, los catequistas no son profesores o guías, sino que deben ser testimonio vivo para acercar a niños, jóvenes y adultos al encuentro con Jesús”, analizó.
Fiesta y fe
En un ambiente festivo, la parroquia San Buenaventura de Angol, también celebró a sus catequistas. Así, el pasado sábado 28 de mayo la comunidad parroquial, presidida por el Hermano Carlos Pérez, ofm, celebró a sus catequistas con la eucaristía y una cena. De esa manera expresaron su gratitud a quienes acompañan a los fieles en su preparación a los sacramentos.
Envío de catequistas
Con una eucaristía de la solemnidad de la Ascensión del Señor, la parroquia Nuestra Señora de Lourdes de Temuco, celebró el Día del Catequista. Junto con celebrarlos y agradecer la importante misión que realizan en la comunidad, los once catequistas fueron enviados por su párroco, el Hermano René Pesenti, ofm, a seguir anunciando la Buena Noticia de Jesús en el proceso catequético.
Al aire libre
La Capilla San Felipe de Jesús, en tanto, saludó a sus catequistas con una eucaristía este domingo 29 de mayo. Lo hizo en la plaza de Tierra Santa, debido a los trabajos que se están realizando al interior de la capilla.
La comunidad de San Felipe de Jesús, rindió un homenaje a sus catequistas, los que actualmente son ocho, quienes fielmente sirven al anuncio de la fe a niños, jóvenes y adultos.