
El Coro Polifónico de Castro se puso al servicio de la comunidad, y brindó un hermoso concierto navideño que sorprendió y agradó a todos quienes pudieron observarlo de manera presencial o virtual en la parroquia Apóstol Santiago de Castro.
En sus palabras de bienvenida al concierto, el Hermano José Manuel Hernández, párroco de Apóstol Santiago de Castro, agradeció a quienes pudieron participar presencialmente de la actividad y también a quienes se conectaron a través de redes sociales.
Asimismo, señaló sobre la oportunidad que “este día a través de la música y del arte, queremos elevar el espíritu para seguir dejándonos sorprender por el acontecimiento de la Navidad”, agradeciendo una vez más al Coro Polifónico de Castro, quienes “gustosos aceptaron la invitación”, valoró.
Cerca de 20 músicos, junto a sus instrumentos, realizaron diversas piezas musicales relacionadas con la Navidad, las cuales sorprendieron y deleitaron a quienes se iban conectado a través de las redes sociales, como también de aquellos que estaban presentes en la parroquia Apóstol Santiago de Castro.
“Agradezco la presencia de cada uno de ustedes. No saben lo importante y la inyección de entusiasmo y vitalidad que les da a nuestro coro su presencia. Nos hemos visto complicados por la pandemia y en este tiempo vamos ensayar duro para que durante el año sigamos ayudando, porque nos debemos a nuestra comunidad y cuenten con nosotros cuando nos necesites. En febrero tomaremos un descanso para retomar con fuerza”, manifestó Javier Parraguez, Director del Coro Polifónico de Castro.
“El último ensayo de enero tiene que ser aquí (parroquia Apóstol Santiago de Castro)”, pidió el Hermano José Manuel Hernández como muestra de la gratitud por el concierto ofrecido por el Coro Polifónico de Castro.
El Coro Polifónico de Castro nació el 2 de septiembre de 2005, en la ciudad de Castro, Chiloé. La agrupación se clasifica como coro de voces mixtas a capella, es decir, prioriza un canto coral a varias voces sin acompañamiento instrumental. Su repertorio está constituido principalmente por obras polifónicas renacentistas, barrocas y clásicas, incorporando también como parte importante de su material musical, arreglos de piezas populares latinoamericanas y de raíz chilota.
Desde su fundación, el coro ha trabajado ininterrumpidamente, tanto en la capacitación musical y vocal de sus integrantes, como en la preparación de un repertorio amplio, variado y universal que aporte al desarrollo cultural de la ciudad de Castro y la provincia de Chiloé. Ha realizado gran cantidad de conciertos en las diez comunas insulares y también en las ciudades de Puerto Montt y Maullín. Se ha presentado en encuentros provinciales y regionales. Ha estrenado en Chiloé piezas emblemáticas del repertorio coral, como “Gloria” de Antonio Vivaldi, motetes de Bruckner, ciclos de madrigales renacentistas e isabelinos, etc, además de composiciones contemporáneas inéditas. A todo lo anterior se suma la permanente participación en importantes actos, inauguraciones, premiaciones, aniversarios y eventos comunitarios.
EL Coro Polifónico de Castro es una organización comunitaria sin fines de lucro, consta de personalidad jurídica propia y tiene el patrocinio permanente del Concejo Municipal de Castro.
Revisa la presentación
https://www.facebook.com/202427936469554/videos/2782719265366145/
Los saludos y agradecimientos por el concierto ofrecido no se hicieron esperar en las plataformas virtuales. Emoción y gratitud marcaron los mensajes.
Viviana Del Carmen Aguilar Neira: “Hermoso concierto. Gracias al coro y a la comunidad Franciscana. Bendiciones para cada uno”.
Mirta Gatica: “Qué hermoso. Felicitaciones al Coro. Gracias por este regalito. Saludos fraternos desde Antofagasta. Paz y Bien”.
Marión Eugenia Pastene: “La música alegra el alma”.
Carla Castro: “Hermoso”.
Elena Rojas: “Bello, bello”.