
La Cantata a la Patrona de Chile fue una respuesta y un agradecimiento desde el sur de nuestro país, a la Madre de Jesús por medio de la Virgen de Carmen. En un trabajo interparroquial, 14 grupos musicales y un conjunto folclórico de la Isla de Chiloé, se presentaron entre los días 15 y 16 de julio de manera online y presencial.
Tomando los buenos resultados y el aprendizaje de aquello que falló en su primera experiencia de diciembre pasado en la “Alabanza al Niño Dios” en Navidad, la comunidad parroquial de Apóstol Santiago se la jugó por completo para homenajear a la Virgen del Carmen en este 2021. La pandemia y la distancia entre islas no fue impedimento para que pensaran en grande para esta fiesta patronal tan importante para el país.
“Quisimos romper estos esquemas tradicionales que tenía la parroquia y hacerlo mucho más masivo e invitando a otras capillas”, explicó Sebastián Barría, miembro del servicio musical de Apóstol Santiago, destacando el trabajo interparroquial que se genera en este lugar remoto de Chile.
Para esta ocasión, fue un trabajo mucho más elaborado, debido a la experiencia ganada en Navidad y con recursos técnicos y profesionales mucho más completos. Así, con una celebración online el día 15 de julio en vísperas de la Virgen del Carmen y con una actividad presencial desde la parroquia Apóstol Santiago, mucha gente agradeció el signo de fe y devoción a la Patrona de Chile.
“La verdad fue una propuesta para saber cómo nos salía, ya que la Orden Franciscana tiene muchas capillas y cubre dos Islas, por lo tanto, en aquellas visitas que se realizaban a las Islas, la gente manifestada que no podía participar de las actividades de manera presencial obviamente por la distancia. Entonces en ese momento hicimos esta cantata de adoración al niño Dios”, agregó Barría.
Para Sebastián, “el Señor nos entrega dones y nos pide que los pongamos al servicio de la comunidad, por lo tanto, este proyecto liderado por jóvenes fue tomando fuerza y hoy está consolidado dentro de la parroquia. Lo hacemos con el mayor profesionalismo y destacar que no es una fiesta costumbrista y un festival popular. Queremos que no se pierda el objetivo que es el rendir un homenaje a la Reina de Chile, obviamente este proyecto ya quedó establecido y estaremos en cada solemnidad que lo amerite”, adelantó.
Para el Hermano José Manuel Hernández, párroco de Apóstol Santiago en Castro, este tipo de iniciativas sólo resalta el amor y devoción hacia la Patrona de Chile: “Esta solemnidad está en el alma y en el corazón del creyente, entonces es muy bonito celebrar a la Madre y con mayor razón a la Madre de Cristo. Cada vez que celebramos a la Madre de Cristo, estamos celebrando a Cristo mismo, porque toda celebración Mariana, es en el fondo, una celebración cristológica”, exhortó.
“Por lo tanto, a través del canto, se le rinde este homenaje y esta devoción a la Mamá del cielo que es una fiesta que está en el alma del cristiano creyente”, cerró.
Obviamente las eucaristías también estuvieron presentes en esta solemnidad, al igual que a través de las redes sociales, la gente demostró su agradecimiento por la iniciativa, al igual que su fe y devoción hacia la Virgen del Carmen, Patrona y Reina de Chile.