
Si bien el Capítulo Provincial debía realizarse en octubre del 2020, este año y en medio de los cambios de planes que genera la pandemia, los Hermanos Franciscanos de todo Chile, vivieron una intensa jornada por Zoom los días lunes 18 y martes 19 de enero. Trabajos y reflexiones marcaron la pauta en ambos días.
Para contextualizar, recordemos que los Hermanos Franciscanos en Chile, realizaron su último Capítulo Provincial entre los días 09 y 17 de octubre de 2017 en la casa de Retiro Alvernia en la localidad de San Francisco de Mostazal. Por lo tanto, canónicamente la Provincia debía reunirse en octubre de 2020 para evaluar el camino y proyectar la misión y elegir un nuevo Gobierno. Nada de eso pasó y el covid-19 dispuso su suspensión.
Por lo tanto, el actual Gobierno, a raíz de la contingencia sanitaria, sigue vigente hasta que se pueda generar un Capítulo presencial y celebrar elecciones. Mientras tanto, la Orden optó por hacer una Asamblea -que no tiene carácter jurídico ni vinculante- para poder evaluar el caminar y tocar el tema de formación humana.
En esta ocasión y a la luz de una pandemia que azota a gran parte del mundo, cada uno de los participantes, miraron y proyectaron la vida fraterna y apostólica para el futuro: “Realizamos categorías de reflexión, referidas a la dinámica del apego, de la confianza y la desconfianza desde la sicología y los hermanos lo aplicaron a su vida personal y a sus situaciones comunitarias. Este tipo de propuestas para los hermanos Franciscanos les permite avanzar en sus procesos de madurez humana y de la fe, algo muy relevante para ellos, ya que de esa manera se construye una calidad de vida”, señaló el sicólogo Rodolfo Núñez, quien se encargó de profundizar en la contingencia, dar una palabra de aliento y una respuesta a los asistentes.
“Los noté muy comprometidos, trabajaron muy interesados y lograron hacer muy buenas relaciones entre ellos, entre su vida cotidiana y los elementos que estábamos revisando. El Franciscano es un ser comunitario, de ahí la importancia de trabajar la calidad de vida en comunidad, ya que son evangelizadores y por eso era necesario hacer todo esto”, explica el sicólogo.
El Ministro Provincial, Hermano Isauro Covili, en tanto, destacó que la Asamblea, ayuda a estar atentos a lo que se viene para la Orden Franciscana: “Ha sido un espacio de mucha riqueza, de poder encontrarnos, aunque sea virtualmente, de poder escuchar la vida de cada fraternidad. Juntos hemos abordado algunos temas respecto a lo humano y a la acción de Dios en las fraternidades. Hicimos un balance en torno a la verdad y también miramos los desafíos de nuestra vida. En estos dos días, pudimos colocar las bases respecto de nuestra espiritualidad para elaborar en este tiempo que viene un proyecto de vida para la Provincia. Algo muy sencillo, pero que nos permite, por medio de la oración, la fraternidad, la minoridad, la evangelización y la formación, fructificar nuestra vida”, precisó.