Obispo Jorge Concha Cayuqueo asumió Diócesis de Osorno

Con gran alegría, aplausos, agitando pañuelos blancos, la comunidad diocesana de Osorno recibió al obispo Jorge Concha Cayuqueo en la Catedral San Mateo Apóstol este domingo en la eucaristía, en que asumió como pastor titular de la Iglesia local, de nuestra provincia Franciscana asistió el Hno. Isauro Covili, Ministro provincial y otros hermanos.

Los fieles venidos del centro, de Rahue, de la costa y la cordillera repletaron el templo mayor para festejar, acoger y agradecer a Dios por la llegada del nuevo pastor de la Iglesia osornina, quien de manera previa a la celebración eucarística realizó la profesión de fe y fidelidad a la Iglesia, en presencia del Nuncio Apostólico, mons. Alberto Ortega, los obispos presentes y el clero diocesano.

En la ocasión, el representante del Papa en Chile presentó y leyó las “Letras Pontificias” al Colegio de Consultores e inmediatamente, junto al hasta entonces electo Obispo de Osorno, se dirigieron hasta el frontis de la Catedral, lugar en que mons. Jorge besó la Cruz e ingresó por el pasillo de la nave central del templo, donde fue presentado por mons. Ortega a la asamblea, y recibido con júbilo y distintas expresiones de cariño. También hubo un momento de silencio orante, de rodillas ante Jesús Sacramentado.

Toma de posesión de la Iglesia osornina
Al finalizar este espacio de encuentro personal con el Señor, se dio inicio a la Santa Misa con la entrada solemne y el Canto del Misionero. Posteriormente el Nuncio Apostólico leyó ante la asamblea la Bula del nombramiento del obispo de la Diócesis de Osorno, y repicaron las campanas anunciando la presencia del nuevo pastor.

Posteriormente, el padre Dennis Paredes, párroco de la parroquia Sagrado Corazón, en representación de la Iglesia diocesana, dio la bienvenida al nuevo Pastor: “Hoy es un día de gracia, un día de júbilo, estamos contentos y alegres porque nuestro administrador apostólico, el obispo Jorge Concha Cayuqueo, asume como nuevo obispo de nuestra Diócesis de Osorno, “San Mateo Apóstol” insertada en tierra fértil y generosa que se extiende de mar a cordillera, lugar habitado por el pueblo mapuche-huilliche, mestizos, colonos y migrantes”.

El sacerdote diocesano se dirigió al obispo Jorge, y expresó que como clero y consagrados y consagradas “le manifestamos nuestra disposición a colaborar y a dejarnos acompañar. Usted ya nos conoce y ratificamos nuestro deseo de vivir la comunión, la fraternidad y la reconciliación, vivimos en la esperanza y trabajamos para que pueda venir el Reino”.

Manifestó además el querer y la necesidad, como Iglesia Diocesana, de caminar junto al pastor, lo que significa asumir y afrontar unidos las dificultades, en un horizonte esperanzador, con el compromiso de cada uno y cada una, en hacer un “trabajo pastoral orgánico y dinámico, abordando una iglesia más abierta y cercana”.

También se refirió a la contingencia social “donde el abuso de poder y la represión se abalanzan contra los que alzan las voces y se movilizan en las calles reclamando los derechos y una vida con dignidad, realidades en las que nuestra Iglesia también se ha visto involucrada y ha perdido credibilidad como institución, por ello es importante que no demos la espalda al clamor del pueblo que sufre las desigualdades sociales, por lo cual debemos impulsar nuestra misión profética, no dejarnos amedrentar por la crítica mal intencionada, sino ser portador de lo más preciado y fundamental para nosotros: La Palabra del Señor”.

Finalmente, pidió al obispo diocesano ayuda y guía en el descubrir la voluntad de Dios “en nuestras vidas, en este tiempo, en nuestro ambiente, para tener los mismos sentimientos de Jesús”. También solicitó cercanía con el clero y apoyo para hacer propia “la causa de los más pobres y marginados, para aproximarnos a todo lo humano, que nos despojemos de todo sentido de poder y de superioridad”.

Saludo del Nuncio Apostólico
“Me alegra presentar este saludo, en este día de fiesta, de alegría para todos”, así inició su saludo a la comunidad y al nuevo Obispo de Osorno, el representante del Santo Padre en Chile, mons. Alberto Ortega, quien felicitó a mons. Jorge y a toda la diócesis “agradecemos al Papa el don de un nuevo pastor, un pastor que ustedes ya conocen porque han compartido con él este tiempo”.

También transmitió a la comunidad diocesana el saludo afectuoso del Papa Francisco, y agradeció a Dios por esta celebración en que la Diócesis de Osorno recibe a su pastor, a su Santidad por “este nombramiento y al obispo Jorge por su sí al Señor, y a ustedes (la asamblea) por su sí a Dios y su disposición para celebrar esta fiesta. Pidámosle al Padre que podamos seguir renovando cada día este sí, que nos permite seguir caminando juntos”.

Rito de Adhesión y Obediencia
Inmediatamente después de las palabras del Nuncio, se procedió al momento de acogida, adhesión y obediencia de la comunidad diocesana al nuevo pastor de la Iglesia local, en que el Colegio de Consultores, el clero, una religiosa en representación de los miembros de los Institutos de Vida Consagrada, una familia con sus hijos y dos jóvenes, manifestaron su afecto y compromiso de cooperar en su labor.

Con este rito, el obispo Jorge Concha Cayuqueo, tomó posesión de la Sede Episcopal de la Diócesis de Osorno, donde ejercerá su ministerio como pastor de esta porción del Pueblo de Dios que le fue confiado, para que junto al presbiterio guie a los fieles, según la voluntad del Señor.

De este modo, el sexto obispo de la Iglesia osornina celebró y presidió su primera eucaristía, y en la cual, al momento de la ofrenda, el obispo Jorge, junto a mons. Ortega, bajaron hasta la cripta de Monseñor Francisco Valdés para hacer oración por los fieles de la Diócesis de Osorno y su nueva misión como pastor en esta provincia.