Museo de Arte Colonial de San Francisco recuperó piezas robadas en 2014

Se trata de dos candelabros y dos cofres de plata, que han sido custodiados por la Orden Franciscana desde el siglo XVII.
“Este año cumplimos 50 años como museo, y qué mejor manera de celebrarlo, que con el retorno de estas piezas”, decía agradecida Orietta Grendi, Directora del Museo de Arte Colonial San Francisco, al recibir, este miércoles, las reliquias de plata.
Agradecida por la labor de la Brigada Investigadora del Patrimonio Cultural de la Policía de Investigaciones, Grendi explicó que tras lo ocurrido, la Orden Franciscana comienza una “nueva etapa de mayor prevención en la custodia del patrimonio”.
“Acabamos de asumir el compromiso de facilitar parte de nuestros inventarios para desarrollar así un trabajo más colaborativo y de prevención junto a la PDI. Somos portadores de una historia de 400 años y quien entra a este espacio, tiene la oportunidad de retroceder en la historia y de ver cómo existe un compromiso activo por mantener, respetar, preservar y difundir este patrimonio”, sentenció la directora.
Las piezas recuperadas, corresponden a una colección de platería recopilada por la Orden Franciscana mediante el trueque. “Entre el siglo XVII y XVIII los Jesuitas que habitaban en el sector de Calera de Tango, tenían talleres de platería que trabajaban junto a la comunidad. Por su parte los hermanos Franciscanos mantenían terrenos donde producían alimentos, y así ambas órdenes hacían intercambio fraterno de estos elementos”, explicó Rayén Espinoza, historiadora cultura del museo.
Para el hermano Isauro Colivi, provincial de la Orden Franciscana, tanto estas piezas, como todas las expuestas en el museo, “no sólo son de pertenencia de la familia franciscana, sino que de todos los ciudadanos. Como hermanos franciscanos tenemos la responsabilidad de proteger, resguardar y velar por todo el patrimonio de este lugar, pues a través de las imágenes y de los objetos que aquí custodiamos, transmitimos el valor de la historia a las nuevas generaciones”, señaló.
Los cuatro objetos de plata serán custodiados durante un tiempo por la Orden Francisca en Chile, para luego ser reintegradas a las vitrinas del museo, en las que se fueron exhibidas durante años.