Detectives del grupo especializado en Bienes Robados de Los Andes logró ubicar dos esculturas italianas del siglo XVIII, que forman parte del patrimonio artístico cultural del país y que fueron robadas hace siete años desde la Iglesia San Antonio de Padua del sector El Almendral, en la comuna de San Felipe. Según los antecedentes aportados por la policía civil, las obras de artes corresponden a dos imágenes de ángeles, tallados en madera, que datan de 1872, fecha en que fue construido el templo y donde permanecieron hasta septiembre del año 2009, cuando fueron sustraídas desde el frontis del lugar. Tras diversas diligencias investigativas se pudo establecer que las obras se encontraban actualmente en la ciudad de Santiago. La PDI aseguró que las esculturas estaban en poder de un comerciante y restaurador de antigüedades en la comuna de Renca, quien las sometió a un proceso de barnizado para modificar su color y mantenerlas ocultas en su taller, a la espera de ser comercializadas de manera clandestina. Las especies, avaluadas en un total de 30 millones de pesos, fueron recuperadas por la PDI y trasladadas a la Iglesia Monumento Nacional para hacer entrega oficial a la comunidad católica.
La iglesia es sede de la parroquia el Almendral creada en 1929, dependiente del Obispado de San Felipe. Tras la última restauración, en las dependencias de lo que fue el convento franciscano funciona la Escuela de Artes y Oficios El Almendral, creada para promover la capacitación de la población rural. La escuela acoge exposiciones de artistas y charlas sobre temas culturales. El predicador de Padua, patrono del lugar, se mantiene firme en su antigua imagen. Sus hermanos franciscanos ya no están, desde el año 1987, pero su fiesta aún es celebrada por los fieles de la parroquia cada 13 de junio con misa y procesión.
Fuente: Emol.com