![](http://franciscanos.cl/wp-content/uploads/2023/11/IMG-01-1024x768.jpg)
En una modalidad hibrida, la tarde de este lunes 27 de noviembre, la Secretaría de Evangelización y Misión de la Orden Franciscana de Chile, llevó a cabo un nuevo encuentro formativo en la zona austral del país, y lo hizo bajo el lema «Contemplar – Celebrar – Evangelizar con Francisco el Misterio de la Encarnación».
Por Enrique Astudillo Baeza, periodista
La importante formación contó con la participación de 21 hermanos de las diversas presencias de Castro, Osorno y San Pablo y fue guiada por el Hermano Pablo Rojas, ofm, en conjunto con Valentina Cárdenas, como signo del caminar sinodal que la Iglesia vive en los tiempos de hoy.
Misioneros en medio del mundo
Valentina Cárdenas, destacó del valioso taller de formación el clima de mucha alegría que envolvió la jornada. “Ante la novedad de poder encontrarnos como zona austral, durante el desarrollo de la formación se dio un espacio para la reflexión en torno a tres preguntas, las cuales nos invitaron a observar nuestro caminar misionero en medio del mundo”, precisó.
En ese contexto, agregó que “María y Francisco nos regalan el secreto del contemplar, de dejar de mirarnos a nosotros mismos para atrevernos a gozar del amor de Dios, pero a lo grande y en clave de minoridad para recibir los dones de Dios sin racionalizarlos ni medirlos”, valoró Valentina.
Encuentro verdadero con Jesús
Por su parte, el Hermano Pablo Rojas, ofm, destacó que «luego de celebrar la Fiesta de Cristo Rey, junto a las hermanas y hermanos de Osorno, San Pablo y Castro, nos hemos encontrado para mirar a Greccio, el lugar donde Francisco quiso representar el nacimiento de Jesús, como un lugar donde recordamos nuestra experiencia de encuentro con Jesús, Dios con nosotros y hecho hombre; Pan Vivo bajado del Cielo y que permanece con nosotros en la eucaristía”.
En esa línea, añadió que, para celebrar una nueva Navidad bajo el contexto de los Centenarios Franciscanos, “es importante contemplar la humildad y ternura del Niño Jesús y evangelizar desde nuestra creatividad, la alabanza, la participación y liturgia, la cual nos mueve a salir al encuentro de aquellos hermanos y hermanas que sufren en nuestro tiempo y se encuentran cerca de nosotros”, evaluó el Hermano Pablo.
Finalmente, el Hermano Pablo Rojas, ofm, enfatizó. “Sin bien, vivimos un encuentro híbrido, las nuevas tecnologías nos han ayudado a poder acercarnos y poder reflexionar juntos el Misterio de la Navidad y de forma creativa, asumir el llamado del Santo de Asís, que nos invita a humanizar nuestro ser Iglesia”, cerró.
Apoyo permanente
Cabe precisar, que este nuevo proceso de formación de la Secretaría de Evangelización y Misión de la Orden Franciscana de Chile, se da en el contexto del plan de formación permanente que están impulsando a nivel de Provincia y como forma de revitalizar las zonas, conocerse y encontrarse.