Parroquia Apóstol Santiago de Castro celebró a su santo patrono

Con una eucaristía a las 19:30 horas, este martes 25 de julio, la comunidad parroquial, junto a sus fieles, agentes pastorales y otros, celebraron la Solemnidad de Santiago Apóstol. Todo culminó con una procesión y un animado compartir fraterno entre todos los asistentes.

Por Enrique Astudillo Baeza, periodista

Cada 25 de julio, la Iglesia en el mundo, recuerda a Santiago Apóstol, uno de los doce discípulos de Jesús y testigo de la transfiguración de Jesús en el Monte Tabor y de los últimos momentos de su vida. Fue el primero de los apóstoles que recibió el martirio, en el año 43, en Jerusalén, por confesar su fe, motivos suficientes para que este martes 25 de julio, la parroquia del mismo nombre celebrara una eucaristía -presidida por el Hermano José Manuel Hernández, ofm; y concelebrada por los hermanos Yanko Pajkuric, ofm, y Luis Alberto Nahuelanca, ofm– en su templo principal.

Elegidos por Dios

Precisamente, la homilía, realizada por el Hermano Luis Alberto Nahuelanca, ofm, orientó su reflexión a la historia de la llamada de Jesús a Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo desde el mundo del mar, las redes, la barca y la pesca. “Desde esta realidad los llamó para ser pescadores de hombres. Ellos tomaron la radical decisión de seguir al Maestro”, detalló el Hermano José Manuel Hernández, ofm, su párroco.

El segundo pensamiento de la predicación añade el Hermano José Manuel, estuvo orientado a la respuesta libre, determinada y fiel de Santiago y su hermano Juan, “con la valentía apostólica que lo caracterizó hasta el servicio más radical y heroico como fue dar la vida martirialmente por el Maestro. Esta es la lección que nos deja Santiago”.

Pueblo fiel de Dios

Sin duda, uno de los factores a resaltar es la asistencia de los fieles y agentes pastorales. “Ellos, sin lugar a duda son fundamental. Son los fieles laicos que van dando vida a la comunidad, colocando al servicio del pueblo de Dios sus dones y talentos. Esperamos que por la intercesión del Apóstol Santiago nuestro patrono, nos permita a todos los que constituimos esta porción del pueblo de Dios ser apasionados por el Reino y por Jesús”, pidió el Hermano José Manuel.

Predilecto del Señor

Para el Hermano José Manuel, también es importante recordar al Apóstol Santiago, “porque fue uno de los predilectos del Señor, porque acompañó a Jesús tres años de su predicación. Asimismo, fue testigo ocular de la Transfiguración de Señor, donde experimento la Gloria de Jesús; y, además, estuvo en el momento de la agonía de Jesús en el huerto de Getsemaní y finalmente, fue el primero en entregar su vida a Jesucristo por el martirio”, enumeró.

Por último, y a la luz de lo anterior, el Hermano José Manuel Hernández, ofm, párroco de Apóstol Santiago, espera que todos aquellos que están bajo el patrocinio del santo, “puedan vivir las dimensiones mencionadas. Ayúdanos, Apóstol Santiago a ser hombres y mujeres apasionados por el Señor”, rogó.

Una vida ligada a la ayuda

Valentina Cárdenas, miembro activo de la parroquia, agradeció la oportunidad de poder contar con un espacio de celebración por su santo patrono. “La celebración patronal fue un momento de profunda alegría y fraternidad, vivida de manera transversal por todos quienes componemos y damos vida a esta comunidad. Fue un bello momento donde con memoria agradecida, dimos gracias al Señor por nuestras comunidades y la vida que en ellas se desarrolla”, valoró.

En esa línea, Valentina Cárdenas enfatizó en la importancia de los hermanos Franciscanos en Castro, quienes, desde la fundación de la parroquia, han sido un puntal en el trabajo misional del archipiélago y en la actualidad, en la vida parroquial misional, la cual abarca varias comunidades rurales, como también las Islas de Quehui y Chelin, donde los hermanos prestan diversos servicios y acompañan a la comunidad. “Próximamente tendremos la bendición de la capilla palafítica, orgullo de nuestra comunidad e inédita en Chile y que será consagrada a Nuestra Señora de los Ángeles, fruto del trabajo conjunto e incansable de la comunidad y los hermanos”, adelantó.

Finalmente, resaltó el gran aporte social que realizan los hermanos Franciscanos a toda la comunidad de Castro y el archipiélago de Chiloé por medio del Hogar de Ancianos San Francisco (ELEAM), espacio referente en el cuidado y dignificación hacia el adulto mayor desvalido.

Al finalizar la eucaristía, se realizó una procesión con pasacalle por el interior del templo que culminó con un compartir fraterno – que incluyó cantos y bailes- en las dependencias de la Casa Pastoral en Castro.