Jóvenes participan de reflexivo y orante Trekking Ecológico Laudato Si

La experiencia -que comenzó el viernes 21 en la Casa de Jóvenes San Felipe de Jesús y concluyó el sábado 22 de abril en el Cerro Manquehuito- buscó entre otras cosas, profundizar en las dimensiones de la ecología integral desde una mirada Franciscana y tener un espacio de conexión con la naturaleza.

Por Enrique Astudillo Baeza, periodista

El Trekking Ecológico Laudato Si se desarrolló además en el contexto del Día de la Tierra y permitió a los jóvenes participantes profundizar en la conversión ecológica de los tiempos de hoy a la que como cristianos están llamados a vivir. Y fue el Cerro Manquehuito el espacio ideal para acoger esta premisa y así, poder acoger y encontrarse con el Creador y sus criaturas.

En ese contexto, cabe precisar que los jóvenes pudieron orar y reflexionar en cuatro estaciones preparadas. Dichas estaciones profundizaban en aspectos esenciales de la Encíclica Laudato Sí, como, por ejemplo, «El valor de cada criatura en la Creación» y «El clamor de la Tierra y el grito de los pobres».

Todos a participar

Para Valentina Contreras, de la parroquia Patronato San Antonio de Padua, quien participó por primera vez del Trekking Ecológico, señaló muy animada que lo repetiría encantada, “ya que es una sensación como relajante el poder caminar y también tener la satisfacción de llegar a la sima o al destino”. Asimismo, invita a los jóvenes a vivir esta experiencia: “un mensaje que les dejaría sería que lo intenten sin miedo, ya que es algo muy satisfactorio el poder llegar a la meta”, precisó.

La presencia de Dios

El caso de Lizette Sepúlveda Cerda, participante de la Casa de Jóvenes Franciscanos San Felipe de Jesús, también es muy similar al de Valentina, pues también fue su primera vez llevando a cabo esta intensa actividad. “Fue una instancia maravillosa, donde pude reconectarme con la maravillosa Creación de Dios. Los hermanos Franciscanos y el Equipo de Servicio nos dieron una acogida fraternal, organizando distintos momentos de reflexión y oración. A medida que avanzábamos en el trekking, íbamos aprendiendo la mirada ecológica de San Francisco de Asís, cuya visión se basaba en la contemplación del Amor de Dios en la Naturaleza y las Creaturas, considerando como hermano y hermana hasta la más pequeña de ellas”, destacó.

En esa línea, agregó que tuvo la oportunidad de contemplar la belleza de la naturaleza, “y confirmamos la presencia de Dios en ella, tomamos consciencia de cómo nuestro planeta sufre y es deber de cada uno de nosotros el cuidarla y protegerla. Invito a los jóvenes a vivir esta hermosa experiencia, y que con pequeños gestos en nuestro día a día, cuidemos nuestro medio ambiente y apreciemos el gran regalo que Dios nos entregó con su infinito amor”, valoró.

Todos comprometidos

Finalmente, Moira García, quien participaba por primera vez también, confesó que a pesar de que lleva una vida muy sedentaria y que no tenía muchas expectativas del Trekking Ecológico, lo pasó increíble, “ya que todo estaba dispuesto de tal manera para que pudiéramos disfrutarlo. Todos nos acompañamos. Los organizadores le pusieron muchísimo cariño, porque nos acogieron a todos y se preocuparon de que todo saliera bien. Fue una experiencia muy bonita y enriquecedora”, manifestó.

Además, agradeció la preocupación de la Casa de Jóvenes San Felipe de Jesús al querer motivar de diversas formas a quienes participaron del Trekking Ecológico para reflexionar sobre el cuidado de la Casa Común, como en el caso del viernes, cuando vieron la película “La Carta”, que cuenta la historia del viaje a Roma de diversos líderes, comprometidos en la primera línea del cuidado de la Casa Común, para dialogar sobre la Carta Encíclica Laudato Si con el Papa Francisco. “La película me hizo reflexionar y me dejó pensando que hay pequeñas acciones que uno puede hacer y ser más consciente de preocuparme de cuidar más la Casa Común y que tenemos que ver que no hay otra Tierra más que esta y que en nuestras manos está el cuidarla y salvarla”, clamó.

“¡Alabado seas! Estamos contra el tiempo, es hora de actuar”, fue el mensaje conclusivo del Trekking Ecológico Laudato Si 2023.