Niños y niñas migrantes de Concepción reciben el cariño de Dios en esta Navidad

Como un signo de integración y amor al prójimo, la parroquia San Francisco de Asís de Concepción comenzó celebrando esta Navidad, con la entrega de 75 regalos, bolsa de dulces y globos para niños y niñas migrantes que viven en la zona parroquial. El afecto y la generosidad de sus voluntarios hizo posible una vez más, poder sacar una sonrisa a los más pequeños el pasado domingo 18 de diciembre.

Este año, parte de las actividades de Navidad, consistió en la bendición del Pesebre por parte del Hermano Claudio Salgado, ofm, quien, además, dialogó con los niños. Luego, la Compañía de Títeres “60 Deditos”, presentó una recreación de la Anunciación, momento que mantuvo a niños y adultos absortos. Todo concluyó con la participación de dos profesores de Educación Física, quienes realizaron un baile entretenido. El momento cúlmine de la jornada, fue el momento en que cada niño, llamado por su nombre, corrió a recibir su regalo, globo y bolsa de dulces, junto con sus caritas plenas de felicidad que llenaron el corazón de los presentes.

Todos salimos fortalecidos

A la luz del pensamiento de Francisco de Asís sobre la Navidad, el Hermano Claudio Salgado, ofm, su párroco, manifestó sobre esta celebración que lo que más fortalece es ver reflejada la alegría de los más pequeños de la zona, tanto chilenos como migrantes. “Ver los rostros sonrientes, ver los niños y niñas saltar de gozo y ver a sus padres contentos nos llena de mucha alegría. No hay cansancio, no hay agotamiento, no hay estrés, no hay nada de aquello, porque la alegría, el entusiasmo, los cantos, los aplausos de los niños son los que dan a vitalidad”, precisó.

Tras ello, el Hermano Claudio, añadió. “Tuvimos una celebración bastante masiva, con una buena participación, tanto de personas de la Pastoral Social como también de otras personas colaboradoras. Hubo también algunos voluntarios de la Pastoral Migrante que ayudaron muchísimo. Todos salimos fortalecidos y muy contentos de esta celebración. Agradezco a todos quienes colaboraron y se hicieron presentes en esta celebración. Fue una tarde de mucha alegría y de poder hacer presente el nacimiento de Jesús”, exhortó.

La alegría en medio de las dificultades

Para Teresa Oñate, Coordinadora de la Pastoral Migrante, recordó que esta fiesta de Navidad de niños migrantes de la Parroquia San Francisco de Asís de Concepción se remonta al año 2018, gracias a que su creadora y promotora la señora Ingrid Moya (primera Coordinadora de la Pastoral Migrante), quien con el apoyo de Fray Fernando Candia, ofm, ambos integrantes del Coro San Francisco, junto a laicos comprometidos y externos, se sensibilizaron con la situación de carencia de las familias migrantes y la imposibilidad de celebrar una Navidad digna a los pequeños.

Es por ello, que llena de orgullo poder llevar a cabo estas actividades, a pesar de las dificultades. “Todos los años, excepto el 2020, se ha continuado celebrando la Navidad donde cada vez más se suman más niños. Este año, Fray Claudio Salgado, ofm, nos sugirió agregar a niños chilenos. En principio teníamos 61, pero gracias a la generosidad de personas y empresas superamos la meta y tuvimos que subir la edad a 14 años. Así aumentamos, llegando a 75 niños con su respectivo Padrino Simbólico”, detalla Teresa Oñate.

Reglón seguida, analizó. “Este año no teníamos nada, sólo las ganas de darles una alegría a los niños y como les dije en la primera reunión de organización a los integrantes de la Pastoral Migrante y Pastoral Social, esto no es obra humana, es obra de Dios”.

Otra de las actividades que tuvo la parroquia fue este viernes 23 de diciembre, con el tradicional almuerzo Navideño para los hermanos en situación de calle, quienes durante todo el año forman parte de este comedor y reciben también esta muestra de cariño y amor de parte de los voluntarios y del Señor. “Fue un almuerzo especial, un regalo, un momento de agradecimiento hacia Dios y hacia el niño Jesús que está por nacer. Vemos la alegría en aquellos rostros de personas en situación de calle. El Señor, sin duda, multiplica y siempre alcanza para todos”, sostuvo el Hermano Claudio Salgado, ofm, párroco de San Francisco de Asís de Concepción.