Solemnidad de San Francisco de Asís llamó a vivir en fraternidad los tiempos de hoy

Este martes 4 de octubre, el Templo la Alameda recibió a cientos de fieles para recordar el inmenso legado de fraternidad y minoridad del Pobre de Asís. La eucaristía, fue presidida por Fray Juan José Baldini, Prior Provincial de los Frailes Dominicos de la Provincia de San Agustín de Argentina y Chile.

Poco a poco hasta llegar al mediodía de este martes 4 de octubre, los fieles fueron colmando los asientos del Templo la Alameda para celebrar y orar por San Francisco de Asís. Es que la devoción por el santo no quedó indiferente y, sobre todo, con la posibilidad de volver a tener las puertas abiertas y compartir con los demás asistentes.

En su homilía, el padre Miguel Ángel Ríos, de la Orden de Predicadores Dominicos, exhortó a los presentes a no olvidar la figura de San Francisco de Asís. “Específicamente en su opción radical por vivir pobremente a ejemplo de Cristo, ayudando y evangelizando a los pobres de su época, y el legado que significa su opción por vivir en una relación fraterna, no sólo con las personas, si no con todas las formas de vida de la creación”, inició.

Luego, señaló a luz de los tiempos actuales, la importancia del amor y el respeto. “Por eso San Francisco es hoy para nosotros un ejemplo, cuando en la actualidad vivimos inmersos en una cultura triunfalista, en donde en todos los ámbitos de la vida: social, deportes, negocios, comercio, estudios, actividades intelectuales, se impone la presencia de los que hablan fuerte y los que golpean la mesa (…) ¿vale la pena vivir así?”, preguntó.

Reglón seguido, respondió. “San Francisco nos invita a asumir con esperanza y fe en Dios todas nuestras pobrezas y pequeñeces humanas, para que crezca y se manifieste en nosotros la grandeza de Dios en Cristo resucitado. Él es un ejemplo para la iglesia de hoy y sigue siendo con su carisma y su espiritualidad, un sólido apoyo para renovarnos, refundarnos y renacer en cuanto iglesia, como comunidades de vida religiosa, sacerdotales y formando una comunidad de comunidades centradas en Cristo”, puntualizó.

Al final de sus palabras, el padre Miguel Ángel Ríos, animó a los presentes en la eucaristía, a mirar la grandeza de la fraternidad, que en Francisco traspasó todos los límites de las personas, “para considerar también como hijos de un mismo padre a toda la creación y el medio ambiente con sus distintas formas de vida, formando una fraternidad universal junto al sol, la luna, las estrellas, los animales, las plantas y todo lo que conforma la vida”, cerró.

Cabe consignar que concelebraron la eucaristía, el Hermano Carlos Paz, ofm, Ministro Provincial de los Hermanos Franciscanos de Chile, hermanos Franciscanos de la Fraternidad San Francisco de la Alameda y de la Fraternidad San Felipe de Jesús, hermanos Dominicos y Agustinos y sacerdotes del clero de la Arquidiócesis de Santiago.