
El sábado 15 de octubre, en la Casa de Jóvenes Franciscanos San Felipe de Jesús en Santiago Centro, jóvenes de diversas partes y presencias Franciscanas del país, se reunieron para participar en la experiencia- por medio de distintos módulos- sobre los aspectos fundamentales de la vida de Carlo Acutis, cuya reliquia de primer grado, se encuentra en Chile, gracias a una gestión de la Orden Franciscana.
La actividad, se desarrolló en el contexto de la festividad del Beato Carlo Acutis, donde la Orden Franciscana, a través de sus jóvenes, quiso recordar su legado de amor a Jesucristo en medio de las dificultades. Es por ello, que diversas voces se hacen presente para agradecer por la experiencia vivida, como también, por la vida del santo millennial.
En palabras del Hermano Luis Cisternas, ofm, Animador del Cuidado Pastoral Juvenil- Vocacional de la Orden Franciscana, él percibió a los jóvenes muy interesados. En primer lugar, porque varios de los que participaron en esta experiencia juvenil- que duraba dos horas (mañana y tarde)- llegaron por primera vez. “Era primera vez que venían, que conocían el lugar de manera presencial, que conocían a los chicos del Equipo de Servicio. Entonces vi un interés por estar acá”. Y al mismo tiempo, percibió un interés por conocer algo más de la vida del Beato. “Es muy natural que Carlo provoque este interés, ya que era un joven con el cual era muy fácil identificarse, desde lo visual hasta como vivió su fe. Lo observan en sus fotografías vestido igual que ellos y eso produce curiosidad e interés y un deseo de saber más de él. Es decir, vi mucho interés”, analiza.
Luego, otro factor que le llamó mucho la atención al Hermano Luis, fueron las reflexiones que los jóvenes fueron compartiendo al final de cada experiencia. “Hubo momentos donde pudieron dialogar sobre la santidad, desde el Beato y también desde la Exhortación Apostólica del Papa Francisco. Entonces fue muy lindo lo que fue surgiendo, desde la experiencia de vida de Carlo, pero también desde la experiencia de cada joven. Eso fue muy lindo. Me llamó la atención la profundidad y la carga emocional con la que hablaban incluso, eso fue muy lindo constatarlo”, valoró.
Por último, espera que “Conociendo a Carlo”, se pueda repetir en los próximos años, ya que sintió la sintonía entre los jóvenes y el Beato. Según relata, fue algo muy novedoso para la Casa, no sólo porque por primera vez se realizaba algo así, sino por los tiempos que duración de dos horas. “Fue una experiencia lúdica, que nos permitió encontrarnos con el Señor a través del Beato de modo lúdico e integral y por eso invitamos a todos los jóvenes a que en las próximas ocasiones se sumen, pues ya están las posibilidades para hacerlo. Pueden reservar dos horas del día y ya con eso están participando y teniendo la posibilidad de vivir un buen momento de fe, de profundización, de hacer fraternidad con otros. Me parece una buena instancia para los jóvenes, sobre todo en estos momentos de la vida social donde estamos tan atareados: Son solo dos horas para el Señor, para encontrarnos con otros y profundizar en la fe”, anheló.
Un memorial para sus vidas
Daniela Díaz, Coro Locura Franciscana: “Personalmente me gustó mucho la experiencia. Fue bonito ver como los momentos que vivimos, hacían conexión con la devoción que sentía Carlo hacia la comunión y la Virgen María. Destaco su entrega hacia los más necesitados y el uso que hizo de internet para trabajar por el Reino. Creo que todos los que vivimos la experiencia teníamos la mejor disposición para conocer más de Carlo y sus intereses, ya que es un modelo de cómo seguir a Cristo, de manera más cercana y en estos tiempos y nuestra realidad. También pude ver por medio de Carlo, cómo se muestra el llamado a seguir a Dios desde lo más sencillo. Lo que más me sorprendió fue el podcast, porque es algo que seguramente Carlo, habría hecho, pero que yo por cuenta propia nunca habría intentado. Agradezco como siempre, la cercanía y la acogida de quienes realizaron las actividades y de los hermanos que nos recibieron”.
Carlos San Martín, Equipo de Servicio Casa de Jóvenes Franciscanos San Felipe de Jesús: “Fue una experiencia muy enriquecedora para nuestra fe y también para nuestra perspectiva de vida, ya que es muy importante saber cómo estamos caminando en nuestra espiritualidad. La experiencia enriqueció también nuestro ser juvenil, debido a que tuvo momentos personales y otros en comunidad, por medio de diálogos y de escuchar otras opiniones. Además, pudimos analizar diversas situaciones que como cristianos nos afectan, ya que se abarcó mucho la santidad desde la dinámica del formato de la radio para ver cómo podemos llegar el día de mañana a ser santos. Vi una buena acogida, pues vi jóvenes que estuvieron con muchas ganas de estar en todas las actividades y otros que simplemente quisieron acompañar, sin embargo, los que llegaron a acompañar, también se fueron muy agradecidos y motivados. Siento que la participación de los jóvenes fue tremenda, porque también les hizo mucho sentido”.
Constanza Burgos Cea, participante de la experiencia: “Agradezco a la Casa de Jóvenes Franciscanos por organizar la experiencia Carlo Acutis. Realmente me sorprendió lo dinámico, cercano y entretenido que fue, el tiempo se pasó volando. Rescato el grupo humano que conocí, poder compartir nuestra experiencia de fe en los tiempos actuales (de una “forma actual”), y también saber más sobre la vida cotidiana de Carlo Acutis, en especial, su amor y preocupación constante por el otro. Lo que más me llamó la atención de la actividad, fue que pudo convocar a personas que no se conocían y que nunca han participado en este tipo de encuentros, y aun así se generó un ambiente natural y muy humano entre los asistentes. ¡Espero volver a ir!”.
Fredy Urquiola, Orden Franciscana Seglar, Talca, participante en la experiencia: “Fue una experiencia que me llenó el alma desde el primer momento cuando decido ir, hasta que termina la experiencia. Fue algo muy gratificante el poder conocer la vida de este joven que es prácticamente igual que nosotros, igual que yo y eso me demuestra que todos somos llamados a vivir el camino de santidad. Carlos fue un niño, un hijo, un nieto y un joven común y corriente como nosotros sin grandes experiencias, sino que él tenía el amor de Cristo y de su familia. Eso me llenó. Ver que hoy en pleno siglo XXI hay jóvenes que tienen ese amor por Cristo y por la vida y por ayudar también me da esperanza. Veo que hay jóvenes chilenos que podemos hacer grandes cambios en la sociedad. Carlos lo estaba haciendo como joven en su tiempo y ahora lo sigue haciendo y a eso estamos llamados, a seguir construyendo un camino de amor y de esperanza para la sociedad. Veo también que podemos usar las redes sociales para evangelizar y que no debemos tener miedo de evangelizar por medio de ellas, al contrario, tenemos que ocupar estas herramientas como algo positivo”.
Marioly Torres, Equipo de Servicio Casa de Jóvenes Franciscanos San Felipe de Jesús: “A pesar de que es la primera vez que se realiza esta actividad, destaco la alta participación de los jóvenes Logramos convocar jóvenes que quisieron conocer un poco más sobre la vida del Beato y en cada uno de sus módulos, pudieron conocer mas sobre Carlo y eso fue muy interesante, ya que pudieron concentrarse y vivir cada momento que estaba implícito en cada espacio”.