Templo de Chiloé se hermosea para recibir a sus visitantes y mirar con esperanza el futuro

Con un trabajo comunitario, lleno de esfuerzo y dedicación, la parroquia Santiago Apóstol de Chiloé, se renueva de cara a nuevos desafíos y proyectos para el 2022. Fachada y luminarias fueron parte de la renovación del templo Franciscano.

Carmen Cárdenas, de la Coordinación parroquial y catequistas de Santiago Apóstol, explica sobre la instalación de luminarias, que este trabajo se realiza en conjunto con lo que es el cambio de cableado al interior del templo. “Trabajo que debía realizarse con urgencia, ya que llevaba muchos años deteriorándose y desgastándose, por lo cual se requería un cambio. Se realiza a través de un proyecto con el Consejo de Monumentos Nacionales, que se obtiene como Patrimonio de la Humanidad”, dice.

Para ella, poder realizar este gran trabajo es una oportunidad, “puesto que todo lo que tenga relación con mejorar y embellecer nuestro templo es un logro”, agradece, a lo cual añade que en cuanto a la seguridad y ornamentación que se obtiene con estos trabajos, “para la comunidad son un gran avance, ya que así se mantiene el cuidado del Templo”, resume.

En esa línea, precisa que todo este trabajo solo busca una cosa. “Dejar un Templo seguro en lo que es el cableado y también muy luminoso, tanto en el interior como el exterior”.

Respecto de la estructura propiamente tal de la parroquia Santiago Apóstol, Carmen Cárdenas señala que este trabajo consistió en realizar la limpieza, a través del lavado de la fachada del frontis del Templo con un camión telescópico que permitió un trabajo más fluido y que fue posible gracias a las donaciones que se generaron.  

“Todo lo recaudado fue en beneficio directo de estos proyectos y estuvo a cargo 100% de la Orden Franciscana y la presencia en la zona, quienes, en conjunto, motivaron a toda la comunidad para que se haya hecho posible. Esta tarea se inició el 11 de diciembre con una primera etapa de aseo y lo que queda pendiente es la limpieza y aseo de las paredes laterales”, resume.

La Coordinadora Parroquial siente que este proyecto es un gran aporte para hermosear el Templo, “puesto que Patrimonio de la Humanidad y para nuestra comunidad es un gran aporte, ya que es un atractivo turístico durante todo el año. Por eso, ser testigo de estos trabajos que permiten cuidar, mejorar y hermosear nuestro templo, son una gran satisfacción y permiten que se luzca más armónico todo el entorno y mostrando su verdadera belleza a toda la humanidad”, concluye.

Cabe recordar, que la parroquia Santiago Apóstol de Chiloé y el Convento San Francisco en Castro, han mantenido durante estos dos años de pandemia, un trabajo continuo en materia de solidaridad, alimentos, ayuda hacia los más pobres y también sacramental y pastoral, entre otros servicios.