Concepción mira con fe y esperanza la Navidad para este año

Pensando principalmente en los migrantes y los niños del sector parroquial, la comunidad de San Francisco de Asís de Concepción, ya comienza a preparar su campaña de Navidad 2021. La pandemia, la crisis económica y el desempleo, son el empuje para que puedan llegar a la mayor cantidad de familias este año.

Pasar de 35 cenas a 50 fue una de las mayores gracias que este año recibió la parroquia de la octava región de cara a su campaña de Navidad 2021. Esta cantidad de cena serán distribuidas a su sede parroquial, como también a sus cuatro capillas correspondientes, que servirán para que familias migrantes y niños de escasos recursos, puedan celebrar una Navidad digna y llena de gracia en medio de la desolación de este tiempo.

El Hermano Claudio Salgado, párroco de San Francisco de Asís en Concepción, ve con mucha esperanza este tiempo a pesar de la dura realidad. “Con este tipo de actividades, nos hacemos más cercanos a ellos, que son quienes más sufren y a través de esta cercanía, directa o indirectamente, hacemos presente el mensaje de Jesús, el cual debe ser el foco que nosotros celebramos, que es el nacimiento del Señor. Nosotros hablamos del Jesús que ya nació, pero también es el Jesús de la promesa que está por venir y para la cual nos pide estar separados”, precisó.

A lo anterior, agrega que “debemos tratar de estar y marcar ese sentido para que, sin tirar al suelo la imagen del viejo pascuero, no esté por sobre la figura de Jesús. Hoy es el gran drama que tenemos, ya que para muchos es más importante un árbol de Navidad que el pesebre, incluso en familias muy cristianas. Por lo tanto, tenemos que hacer ese llamado a que la gente vea el amor de Dios a través de este pesebre”, animó.

Para este año la Cena de Navidad contempla entre otras cosas, azúcar, aceite, café, Pan de Pascua, pedida, arroz, confort, té y tallarines entre otros alimentos, lo cual servirá para pasar esta Noche Buena de una manera distinta y mirando el futuro con Dios por delante.

Finalmente, el Hermano Claudio agradece a las diferentes personas de sus comunidades y bienhechores, que este año pidieron hacer realidad estas 50 cenas de Navidad y que como él comenta, se suman a la ayuda que la Fundación Alemana dejó para este año y que sirvió para aumentar la cantidad de cajas.

La primera gran actividad será este sábado 18 de diciembre, ocasión en que se desarrollará una once junto a migrantes y niños del sector parroquial y sus capillas, para preparar la entrega de cajas con cenas de Navidad.

Doralisa Alvarado, coordinadora Pastoral Social de la parroquia San Francisco de Asís de Concepción, explica la relevancia de esta campaña de Navidad, sobre todo en medio de la pandemia. “Doy gracias a Dios por este tiempo, de poder ver los frutos del comedor fraterno durante todo este tiempo donde almuerzan cerca de 50 personas y en el último momento, se entregaban cerca de 100 colaciones. Entonces, la Pastoral Social es fundamental para la gente que más lo necesitan y de sobre manera, en estas fechas tan especiales”.

En el fondo, resume Doralisa Alvarado como una continuación de los buenos frutos que genera la comunidad parroquial. “Por eso damos gracias a Dios por todo lo que podemos hacer durante en todo el año y ver cómo llega la ayuda a migrantes, niños y familias que necesitan tanta ayuda todos los días. La Navidad no puede quedar ajena a todo lo que hacemos en el año. Vemos mucha gente que necesita una manito. Esto no para y la ayuda continua de toda la gente”.

Para más información sobre la campaña, envía un correo a p.sfrancisco.lzoa@gmail.com

Revisa la invitación del Hermano Claudio para este tiempo.