
Desde el Templo Recoleta Franciscana y como todos los días 14 de cada mes, la Orden rezó por la pronta beatificación de Fray Andresito. La eucaristía, celebrada al mediodía, fue presidida por el Hermano Isauro Covili, Ministro Provincial y fue transmitida a través de las redes sociales Franciscanas.
A un costado de la tumba donde reposan los restos de Fray Andresito, el Hermano Isauro en su homilía, señaló que la novedad del mensaje que el Señor comunica es que es un mensaje del Reino de Dios, Jesús se encarga de recordar la abolición de la ley del Talión, “que tenía que ver con procurar la justicia, procurar la verdad y no la venganza, pero como todas las cosas, comienzan bien y con el tiempo se distorsiona si no se tiene cuidado. El Señor se encarga de colocar la novedad de su proyecto y que viene a complicar la vida, porque pareciera que la venganza es más fácil, nos sale por los poros y hoy en nuestra cultura también. Hay actitudes nuestras violentas, vengativas, tanto sentimiento que a veces almacenan en el corazón y la mente como es la rabia, y eso es tan destructivo, no sólo para otros, sino que para uno también. Aparece la tensión, la tristeza, los desalientos”.
Agregó el Hermano Isauro: “Sin embargo, el Señor aparece con la novedad que es el término de la violencia y el pueblo queda descolocado con lo que Jesús enseña. Es una nueva forma de relacionarse, de asumir que la vida se construye en camino de paz, de fraternidad, de dignidad humana y de reencuentro y no de autodestrucción. Lo que Jesús enseña es lo que Él vivió. No es una teoría, sino que es su propia vida y esos criterios son para que nosotros manifestemos que creemos en Él y que queremos seguir en Él. Asistimos a tiempos tan complejos y llenos de violencia, violencia personal, institucional y es muy difícil ser una persona de paz. Vivimos en un mundo violento donde cada uno se cree dueño de la verdad, donde murmuramos, desprestigiamos a quien sea, donde se nos enseña desde pequeño a ser competitivos, a ser ganadores y los perdedores no tienen espacio en este mundo”, aclaró.
El Ministro Provincial animó a reconocernos hijos de Dios, con dignidad, con respeto a todos desde la entrega generosa y desde la fraternidad: “Cuando hay gente que no tiene acceso a la salud, a la educación, hablamos de una cultura violenta. Entonces hoy, de la mano de Fray Andresito, quien supo ser un hombre de paz en su tiempo, pero la vez un hombre muy crítico y comprometido con la dignidad de las personas, nos anima ser transformadores de este mundo y de los espacios donde vivimos en comunión con otros para que erradiquemos de nuestras relaciones la violencia”.
Al cierre de su exhortación, el Hermano Isauro dijo: “Pidamos a Fray Andresito que brote con fuerza este proyecto de Jesús, que habla de la fraternidad. Junto a Fray Andresito caminemos en un mundo sin violencia, en paz y para que, de la mano de Jesús, podamos romper, terminar, cambiar, modificar todas las situaciones de violencia que muchas veces nos hacen tanto daño”.
La eucaristía de este lunes 14 de junio, culminó con la oración por la pronta beatificación de Fray Andresito y un sinfín de peticiones por parte de los asistentes virtuales por sus necesidades, por sus familiares y amigos enfermos y por aquellos que han partido.