
Respetando los aforos permitidos y las medidas sanitarias impuestas por la pandemia, este domingo 14 de febrero en el Templo Recoleta Franciscana, los fieles pudieron celebrar presencialmente la misa para recordar al venerable y rezar también por su pronta beatificación.
Con dos misas -una a las 10 am y otra al mediodía- el templo ubicado en Recoleta pudo acoger a los fieles que vinieron a recordar al venerable y mantener viva la fe por su beatificación.
En su homilía, el Ministro Provincial, Isauro Covili, junto con agradecer el retorno a la misa presenciales y a la luz del Evangelio, señaló que “acercarse a Jesús con coraje, ponerse de rodillas y exponer toda la confianza en Dios, es saber que puedes sanarte. Jesús nos presenta un rostro de Dios bajo la nota de la compasión, un Dios que no es indiferente ante la realidad de las personas y que experimenta el dolor y la historia del otro”.
Posteriormente ante el tema de la exclusión, invitó a preguntarse quiénes son los excluidos y los leprosos de hoy. “El Evangelio nos invita ver la realidad del país, a aquellos invisibles, a los que no valoramos, a aquellos que al igual que Fray Andresito quien sufrió para llegar a Chile, viven marginados”, repasando, además, la difícil situación migratoria que vive el país y principalmente Colchane.
Maritza Ramírez, quien pudo participar de la misa presencial, se mostró muy emocionada por el retorno a los templos: “Tengo una alegría enorme en este momento. De verdad que anhelé mucho este día. Le pido a Dios y a Fray Andresito que siga ayudando a los más pobres, a los marginados y, sobre todo, a los migrantes que están pasando momentos difíciles hoy en día. Ojalá podamos ser más hermanos los unos con los otros”.
“Me sentí muy seguro al venir. Veo que se cumplen todos los protocolos y es muy rico poder rezar a Fray Andresito, sobre todo en esta pandemia. Pido a Dios que salgamos luego de todo esto y rezar por todos aquellos que han muerto y que Dios los tenga en su santo Reino”, pidió Mauricio Galleguillos.