Familia Franciscana inicia ciclo de formación para 2021

Aprovechando los buenos resultados que dejó el trabajo virtual de formación aplicado durante el 2020, la Familia Franciscana pone a disposición diversas actividades online para continuar abordando temáticas de gran interés nacional e internacional de manera contingente.

El Ministro Provincial de la Orden Franciscana en Chile, Hermano Isauro Covili, señaló al respecto que “la formación siempre es importante en la vida, como también en la vida consagrada y de la vida religiosa, ya que es un camino de conversión permanente. Las temáticas que tenemos para este año, tienen que ver, por un lado, con la celebración de los 800 años de la Regla de San Francisco, donde tendremos unos espacios de reflexión en torno a ello. También, hablaremos sobre el pensamiento Magisterial del Papa con respecto a sus tres grandes encíclicas. Por último, una cosa novedosa que incorporamos este año -y qué será una vez al mes- son los Diálogos por la Paz, donde se abordarán temas como el aborto, la eutanasia y los migrantes entre otros”, adelantó.

La primera actividad será el sábado 27 de febrero de 16 a 18 horas con el tema “Aborto y Eutanasia”, a cargo de la Teóloga Claudia Leal y Fray Pablo López.

Los días sábado 24 de abril y 1 de mayo, se llevarán a cabo las Conferencias sobre la Regla No Bulada de San Francisco”, con la exposición de Fray Carlos Salto. Estas serán de 16 a 17.30 horas.

La actividad sobre el “Magisterio del Papa Francisco y sus 3 encíclicas”, se desarrollará los sábados 8,15 y 22 de mayo de 16 a 17.30 horas, a cargo de Fray Jaime Campos, la Teóloga Claudia Leal y Fray Bernardo Molina.

Diálogos por la Paz

Proceso Constituyente: miércoles 24 de marzo de 19:30 a 20:30 horas

Migrante-migración: miércoles 28 de abril de 19:30 a 20:30 horas.

Realidad de la Violencia: miércoles 26 de mayo de 19:30 a 20:30 horas.

Pueblos Indígenas: miércoles 30 de junio de 19:30 a 20:30 horas.