
El tema central de la jornada estará basado en la reflexión sobre el encuentro de San Francisco de Asís con el sultán de Egipto, ocurrido hace 800 años.
Cada año, los agentes pastorales que trabajan junto a los hermanos de la orden en distintas presencias, desde Iquique a Chiloé, se reúnen, para crear instancias de fraternidad, formación y animación, además de reflexionar sobre algunos temas, compartir experiencias y plantear caminos de acción.
El encuentro es organizado por la secretaría de evangelización, que este año ha recibido además la colaboración de la Oficina de Justicia y Paz de la Provincia, la Casa de Jóvenes, y la Juventud Franciscana (JUFRA).
El espacio comenzará este viernes 26 se llevará a cabo en la Casa de Retiro “Alvernia”, en San Francisco de Mostazal, hasta donde llegarán laicos pertenecientes a distintas áreas pastorales de parroquias y conventos, tales como: pastoral juvenil, catequesis, pastoral solidaria, entre otras.
Dado que este 2019 se conmemoran los 800 años del encuentro de San Francisco con el Sultán de Egipto, la orden ha decidido que este será el tema de reflexión, para poner en la mesa las distintas formas de diálogo que se perciben y viven en el entorno, y afrontar los desafíos desde una perspectiva franciscana.
Frente a ello, el hermano Manuel Pezo, a cargo de la realización de la jornada, comentó: “Espero que sea un encuentro que nos ayude a reflexionar bien sobre el diálogo que debe darse en este tiempo. A veces dentro de nuestra Iglesia o en nuestras presencias es poco el énfasis que ponemos a distintos tipos de diálogos que deben surgir. La idea es abrir la reflexión, que tomemos conciencia sobre lo importante que es encontrarse con lo diferente, con aquellos que no piensan igual a nosotros y pensar cómo podemos interactuar, cómo se pueden generar nuevas propuestas y trabajar por el bien de la evangelización y la misión, en diálogo con otros”.
Los temas serán dados por el laico José Lara quien presentará sobre:“Ciudad segmentada y necesidad de diálogo”, y el hermano Máximo Caviedes, que expondrá sobre “Diálogo y encuentro: la experiencia de Damieta en la vida comunitaria”.
Mira aquí el programa: