
En septiembre de este año, la iglesia San Francisco de la Alameda, ícono de la ciudad, cumplirá 4 siglos desde que fuera inaugurada. Uniéndose a las celebraciones, el Museo de Arte Colonial ha organizado una serie de conversatorios en torno al templo, liderados por especialistas de distintas disciplinas.
El ciclo de charlas “Cuatro Siglos de la Iglesia San Francisco” se iniciará el 23 de marzo, a las 19:00 horas, con la exposición “MH Iglesia y convento San Francisco Valores y Desafíos de un Patrimonio Vivo”, a cargo de la arquitecta, restauradora y conservadora, máster en Patrimonio Mundial, Pricilla Barahona. Entrada liberada.
Con el fin de generar un espacio de diálogo cultural, desde marzo a diciembre, un investigador distinto abordará un aspecto de la iglesia desde su especialidad, como son las características arquitectónicas, el valor culturales, su aporte social, manifestaciones artísticas y religiosas, el desarrollo urbanístico de Santiago y la historia y proyecciones que implica la presencia de los frailes en este lugar desde la Colonia, entre otros.
En 1572 los franciscanos construyeron una primera iglesia de adobe, la que se derrumbó con el terremoto de 1583. Luego decidieron edificar una de piedra canteada que tardó más de 30 años en ser construida (1586 a 1618) y aunque ha sufrido modificaciones (elevación del techo, construcción paulatina de naves laterales, reedificación de la torre campanario, etc.) los muros centrales y el transepto que conformaron la planta de cruz latina siguen siendo los originales.
Declarada Monumento Nacional en 1951, la iglesia San Francisco es considerada la construcción chilena –con fecha datada- más antigua de Chile.
PROGRAMA DE CHARLAS
Mes | Expositor | Tema |
Marzo | Pricilla Barahona, arquitecta | MH Iglesia y convento San Francisco Valores y Desafíos de un Patrimonio Vivo |
Abril | Fr. Manuel Alvarado, historiador | Proyecciones Sociales del Siglo XX |
Mayo | Cristian Leal, historiador | Fray Guzmán y Lecaros |
Junio | Fr. Juan Rovegno | Cambios del Convento San Francisco en la Colonia |
Julio | Fanny Canessa, conservadora | Mural Escondido de la Iglesia |
Agosto | Marcial Sánchez, historiador | Parroquia San Francisco de la Alameda |
Septiembre | Natalia Jorquera, arquitecta | La Construcción de San Francisco y sus resistencias a los terremotos |
Octubre | Simón Castillo, historiador | La Alameda y su historia: patrimonio de los santiaguinos |
Noviembre | Claudio Díaz, historiador del Arte | Esculturas de la iglesia San Francisco |
Diciembre | Constanza Acuña, historiadora del Arte | Colección Museo San Francisco |