Licancheu: fiesta patronal de San Francisco de Asís 2016

Licancheu es una hermosa localidad ubicada entre Rapel de Navidad y la Comuna de Navidad, a un costado donde el Lago Rapel desemboca en el Océano Pacífico. Es también una de las tantas hermosas comunidades y capillas de la Parroquia de Navidad, de nuestra diócesis de Melipilla.

El martes 4 de octubre, en la fiesta de San Francisco de Asís, asistió a las celebraciones nuestro obispo don Cristián Conteras Villarroel, quien presidió la Santa Misa, compartió el almuerzo campestre y a las 15 horas dio inicio a la tradición procesión con el Santo, patriarca de los pobres.

Fueron momentos de fervor religioso y de chilenidad. Ambas tradiciones se entrelazan. El Chile profundo -el que no es noticia- es naturalmente religioso y cristiano.

No solamente asistieron los miembros de las comunidades locales, sino que también peregrinos provenientes de otros sectores de la diócesis; personas que tienen sus raíces familiares en Licancheu, Navidad, San Enrique, San Guillermo, Rapel de Navidad.

Don Cristián señaló en su homilía la importancia de las fiestas patronales, de las procesiones, de las promesas al Señor, a la Virgen María y a nuestros santos, de las tradiciones de nuestro Chile. El mensaje central en la homilía fue una exhortación a acercarse al Señor Jesús quien alaba al Padre de los cielos porque reveló los misterios del Reino de los cielos a los pequeños y sencillos, resaltando como una antífona la afirmación del Señor: “Vengan a mi los que están cansados y agobiados que Yo los aliviaré”.

En la fiesta participaron decenas de huasos en sus caballos, y centenares de familias, niños y jóvenes. Consultado don Cristián por esta celebración patronal, expresó sus gratitudes a la acogida de la gente, al clima de alegría y fervor religioso, a la colaboración de Carabineros de Chile y sobre todo a la Congregación Franciscana: “Estoy feliz de la labor pastoral que animan desde el noviciado Franciscano en Rapel de Navidad. Para nuestra diócesis ha sido una gracia de Dios y de la Iglesia la presencia del Noviciado que animan por Padres Lino y Adrián, así como la presencia de los novicios provenientes de Argentina  y Chile. Debemos rezar por las vocaciones franciscanas para que sigan acompañando a estas hermosas comunidades eclesiales. La gente los quiere mucho”.

Fuente: Comunicaciones Melipilla