
Desde el 19 al 25 de Enero, 11 jóvenes de la comunidad Juvenil de la Capilla «La Purísima», perteneciente a la Parroquia San Francisco de Concepción, de la Parroquia Patronato de San Antonio de Padua de Santiago y de la Casa de Formación San Felipe de Jesús, misionaron en las comunidades de Florida, La Palmera, El Bonito, Unión san José y san Lorenzo, pertenecientes a la Parroquia San Francisco de Parral.
Los Jóvenes, en compañía de los hermanos tuvieron la oportunidad de poder profundizar en su fe, en la experiencia del encuentro con el Cristo Pobre y Crucificado de nuestro tiempo, que se encarna en la de vida de las familias visitadas y en la de la vida fraterna por medio de diferentes encuentros de diálogos y oración durante el tiempo de la misión.
Cada una de las comunidades visitadas, tuvo la oportunidad de poder profundizar en temáticas de la vida de la fe y de la Iglesia por medio de talleres para niños y adultos, donde el centro fue resolver dudas e inquietudes, para continuar el itinerario creyente que cada uno de los integrantes de las capillas desean profundizar.
Los jóvenes misioneros fueron ingresando durante la misión en el camino del seguimiento de Jesús, a la luz del lema que acompaño este tiempo de gracia «Ser sembradores de paz y amor, llevando la Palabra de Dios» , desde esta frase los jóvenes fueron experimentando que cada uno de ellos y de las familias visitadas son «un latido del amor de Dios hecho historia».
Por último, cada comunidad finalizó este tiempo de misiones con un espíritu de profunda gratitud a Dios por lo vivido durante esta semana, por medio de la eucaristía que fue presidida por el hno. Claudio Salgado y el hno. Fernando Terweduwe . Los hermanos invitaron a las comunidades a seguir misionando sus sectores en este tiempo de misión territorial, recogiendo el llamado que hace el Evangelio de ser verdaderos pescadores de hombres en nuestras comunidades de vida Eclesial. De igual modo, agradecieron la presencia de los jóvenes y de los hermanos en el servicio prestado durante estos días en dichas comunidades.